Zaragoza/A Coruña, 24 may (EFE).- Con la mirada centrada en lo que acontezca en La Romareda, pero con el rabillo del ojo orientado hacia el Pepico Amat de Elda, el Zaragoza afrontará este domingo ante el Deportivo, que no tiene nada en juego salvo la honrilla, su primera oportunidad sin condicionantes para zanjar definitivamente la permanencia en LaLiga Hypermotion.
Los cuatro puntos que separan ahora a los zaragocistas del Eldense, con únicamente seis puntos por disputar, les permiten afrontar su primera opción de pasar página con un más que notable margen de maniobra. Todo lo que sea igualar lo que hagan los alicantinos ante el Racing asegurará a los zaragozanos la permanencia, y la victoria les permitirá celebrarlo sin tener que esperar a otra cosa, cerrando así su duodécima temporada consecutiva en la categoría.
El equipo de Gabi Fernández tiene ante sí un partido histórico, en el aspecto deportivo porque salvar la categoría supondrá pasar la infausta página ante el que podría ser su peor momento en sus 93 años de historia que pondría en cuestión incluso su futuro, y en el sentimental porque La Romareda cerrará sus puertas de sus casi 68 años de historia para la construcción de un nuevo estadio durante dos años aunque sea en la misma ubicación actual.
A ello se unirá que en las taquillas zaragocistas se ha colgado el letrero de 'no hay billetes'. La afición zaragocista es plenamente consciente de lo que se juega su equipo contra los coruñeses en esos 90 minutos, alguno más con el tiempo añadido, y le dará todo el aliento que precise a su equipo. Ya lo demostró ante el Cartagena hace dos semanas para darle la vuelta a un partido que tenía perdido a diez minutos del final y que le permitió sumar tres puntos que ahora se antojan claves en el desenlace de esta tragedia.
El técnico zaragocista en la previa del partido negó que sea el más trascendental porque en caso de no resolver esta oportunidad favorablemente todavía dispondrán de otra una semana después en Castellón, pero no dudó en calificarlo como "muy importante".
Aún así, Gabi reconoció que durante la semana el trabajo lo ha centrado trabajado para reducir al máximo a sus jugadores la presión mediática. Incluso apuntó que como entrenador lo está sufriendo "mucho más" que cuando era jugador. "Me está costando años de vida".
El objetivo ante un rival que no se juega nada será tratar de aprovechar los momentos de menor tensión que pueda tener el rival, pero sin caer "en el nerviosismo" en el caso de que tarde en llegar el gol, teniendo "capacidad y personalidad" con el balón y siendo "verticales dominando el juego desde el balón".
Para este partido, Gabi Fernández dio prácticamente por descartado al capitán Lluis López, que tuvo que dejar el partido de Oviedo a los 20 minutos por un problema muscular, mientras que Tasende y Arriaga, con los que han trabajado durante la semana con precaución, en principio no deberían tener problemas para jugar.
Por ello y salvo la ausencia casi segura en el centro de la defensa de Lluis López, al que sustituirá Vital, y el regreso de Guti tras su sanción, el once inicial será el que se enfrentó al Real Oviedo en un partido en el que estuvo a un buen nivel aunque no logró reflejarlo en el marcador.
El Deportivo, con muchas bajas y rotaciones en la alineación de Óscar Gilsanz, intentará actuar con la máxima profesionalidad posible y aguar la fiesta del Zaragoza.
El equipo de Óscar Gilsanz se ha convertido en juez del descenso y del salto de categoría. Desde que celebró su permanencia con una goleada ante el Albacete (5-1), el Dépor cayó ante un Sporting que jugaba por la salvación y ante un Granada que persigue la promoción de ascenso. Esta vez le toca visitar al Zaragoza, que todavía no tiene asegurada su continuidad en la categoría de plata, y cerrará el curso recibiendo al Elche, que aspira al ascenso directo.
El técnico deportivista, que sigue sin dar pistas sobre su futuro, volverá a dar minutos a los menos habituales. Con Iván Barbero sancionado y el neerlandés Zakaria Eddahchouri recuperándose de la lesión sufrida tras caer en las rocas del paseo marítimo de A Coruña, Mohamed Bouldini podría tener su oportunidad en ataque.
En el centro del campo, la duda está en quién acompañará a Diego Villares en el doble pivote. Mfulu, Genreau, Charlie Patiño y Hugo Rama son las opciones de Gilsanz, que podría reservar nuevamente de inicio a Yeremay Hernández.
- Alineaciones probables:
Zaragoza: Poussin; Francho, Jair, Vital, Tasende o Clemente; Adu Ares, Arriaga, Guti, Liso; Pau Sans y Soberón.
Deportivo: Parreño; Petxarroman, Pablo Vázquez, Jaime, Obrador; Mfulu, Villares; Diego Gómez, Rama, Cristian Herrera; y Bouldini.
Árbitro: Eder Mallo Fernández (Comité Vasco)
Estadio: La Romareda
Hora: 18:30
EFE
1010153
jls-dmg/jap