Álex Márquez: Al ver que Marc se fue largo sabía que era mi momento de imprimir mi ritmo

Guardar

Redacción Deportes, 24 may (EFE).- El piloto español Álex Márquez (Gresini) ha resaltado tras vencer en la carrera al sprint del Gran Premio de Gran Bretaña que al ver que Marc Márquez, líder en la vuelta dos, se iba largo en una curva supo que era "mi momento de imprimir mi ritmo hasta el final".

En declaraciones a la transmisión oficial de MotoGP, Márquez se ha mostrado "muy contento" tras completar "una sprint perfecta", pese a admitir que cometió un error en la salida, que supo enmendar en las dos primeras curvas "que siempre son muy complicadas en Silverstone".

El menor de los Márquez ha reseñado sus "muy buenas sensaciones", si bien con la cautela de saber que mañana "es el día más importante", por lo que ha apelado a mantener la concentración y "no tener relajaciones para conseguir los puntos jugosos".

La carrera al sprint, ha ahondado luego con DAZN, ha sido "muy igualada" hasta las dos últimas vueltas, donde decidió ralentizar, unido a que Marc Márquez "iba más justo de la rueda delantera" y prefirió asegurar el segundo puesto.

Tras sufrir una aparatosa caída en la segunda sesión de entrenamientos libres, "esta victoria es la mejor manera de redimirse", ha celebrado Márquez, que ha cimentado su recuperación de la concentración en "la determinación" de saber que tenían la velocidad y "la tranquilidad de que van a salir las cosas".

"Tener la seguridad encima de la motocicleta es clave, para también evitar caídas que pueden costar lesiones. El tercer año en el mismo equipo también te da el entendimiento con la estructura y más tranquilidad a los cambios", ha dicho.

De cara a mañana, ha avisado que con el neumático duro trasero su hermano "puede tener un extra, sobre todo en Silverstone que cae bastante", aunque ha matizado que Marc "maltrata más que yo el tren delantero", por lo que la carrera, que será muy estratégica, "estará ahí": "A ver si podemos mejorar y entender qué hay que hacer para guardar neumáticos". EFE

phd/jl