Termina la huelga de inspectores de pesca marítima, tras sumarse ELA a la desconvocatoria

Guardar

Madrid, 23 may (EFECOM).- Los inspectores de pesca marítima han terminado la huelga indefinida que comenzaron hace cerca de tres meses, porque el único sindicato que mantenía la convocatoria, ELA, ha decidido desconvocarla, según han informado a EFE fuentes de la Asociación de Inspectores de Pesca (Apipes).

ELA ha comunicado que "desconvoca" por su parte la huelga, que empezó a desactivarse este miércoles cuando CCOO, el otro sindicato convocante, decidió terminarla por su parte, tras un acuerdo firmado entre la Administración y la mayoría de los sindicatos con representación en el colectivo de inspectores.

De las dos organizaciones sindicales convocantes, el grueso de los inspectores está en CCOO mientras que la representación de ELA es pequeña pero el paso del sindicato vasco de este viernes confirma el final de la huelga que comenzó el pasado 3 de marzo y que ha ido acompañada de manifestaciones en Madrid y en los puertos.

ELA no firmó el acuerdo suscrito entre la Administración, CCOO y otros sindicatos ajenos a la huelga (UGT, CIG y CSIF) pero ha decidido parar la movilización también y en los próximos días seguirá atendiendo a la evolución de las negociaciones y de las medidas pactadas con la Administración, según las fuentes de Apipes.

A la huelga han estado llamados 174 inspectores de pesca marítima, funcionarios que trabajan en el centro de control de Madrid y en los puertos.

Las reivindicaciones eran un reconocimiento de su trabajo, de su papel para verificar la legalidad de las capturas, de sus horarios especiales, de sus riesgos laborales y de su remuneración.

El acuerdo que ha desactivado la huelga se alcanzó en el comité de la misma y la Administración, en una mesa celebrada con participantes del Ministerio de Política Territorial y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el miércoles e incluye novedades en la situación laboral de esos funcionarios.

Supone la puesta en marcha de la escala de inspección de pesca, avances en productividades, negociaciones y grupos de trabajo para abordar cómo remunerar la especificidad de esos puestos.

El paro ha repercutido en la actividad en todo el litoral español y a sectores como el del atún rojo de las almadrabas, cuyas operaciones desde el barco a la granja deben estar verificadas por inspectores, esta semana, esas empresas han asegurado que ha provocado muchas pérdidas económicas.

La huelga indefinida fue el tercer paro en dos años del colectivo, ya que en 2023 y 2024 protagonizaron jornadas de paros, aunque solo de un día. EFECOM