Temas del día de EFE Economía del viernes, 23 de mayo de 2025 (19:15 horas)

Guardar

GUERRA COMERCIAL

Washington - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) "no están dando frutos" y ha amenazado con imponer aranceles del 50 % a los productos europeos a partir del 1 de junio.

(Texto enviado a las 16:12 horas)

- Las bolsas europeas cierran en negativo, el bitcóin baja y el oro sube tras las advertencias de Trump. (Texto enviado a las 18:58 horas)

- La UE evita comentar la amenaza de Trump hasta el contacto previsto con el representante comercial de EE.UU. (Texto enviado a las 14:48 horas)

- Alemania rechaza el planteamiento del presidente de EE.UU. (Texto enviado a las 16:31 horas)

- Trump amenaza a Apple con un arancel del 25 % si no fabrica el iPhone en EE.UU. (Texto enviado a las 14:49  horas).

- Apple arrastra a la baja a las grandes tecnológicas de Wall Street. (Texto enviado a las 19:08 horas)

.

ALEMANIA ECONOMÍA

Berlín - La Oficina Federal de Estadística (Destatis) de Alemania corrige al alza el crecimiento del producto interior bruto (PIB) alemán en el primer trimestre, que ahora sitúa en el 0,4 % intertrimestral tras una primera estimación del 0,2 %, gracias al mejor comportamiento de la industria y las exportaciones.

(Texto enviado a las 11:38 horas)

.

CRISIS VIVIENDA

Madrid - El PSOE ha propuesto, dentro de sus enmiendas a la proposición de ley de Sumar para regular el alquiler de temporada y de habitaciones, un régimen sancionador para las plataformas en línea que ofrecen alquileres de corta duración con multas de hasta 600.000 euros por publicar anuncios ilegalmente.

(Texto enviado a las 11:10 horas)

- La proposición de ley presentada por el PSOE para impulsar el alquiler asequible plantea gravar con hasta el 100 % la compra de viviendas por no residentes en la UE. (Texto enviado a las 17:54 horas)

- El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, sostiene que no hay que bonificar el alquiler para que sea asequible, aunque comparte otras medidas planteadas por el PSOE. (Texto enviado a las 13:37 horas)

- El número de viviendas iniciadas en 2024 alcanza el mayor dato en catorce años y las protegidas, en trece. (Texto enviado a las 12:10 horas)

.

BBVA SABADELL

Madrid - La preocupación por el impacto en el empleo de una fusión del BBVA y el Sabadell ha llevado a muchos a oponerse a esta operación, aunque en 2021 más de 2.800 trabajadores solicitaron salir de estos dos bancos con sus últimos expedientes de regulación de empleo y no pudieron porque se superaban las salidas ofrecidas.

(Texto enviado a las 9:06 horas) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 13429060 y otros)

.

TURISMO HOTELES

Madrid - Las pernoctaciones en hoteles en España subieron entre enero y abril un 0,1 % sobre el mismo periodo de 2024, con lo que el turismo da signos de estabilización tras los fortísimos crecimientos acumulados tras la pandemia, aunque los precios siguen al alza (6,9 %).

(Texto enviado a las 9:44 horas) (Infografía)

.

A.SAUDI ESPAÑA (Entrevista)

Riad - Arabia Saudí es "muy seria" en su compromiso de transformación -el proyecto denominado Visión 2030- y ofrece "mucho espacio para crecer" a las empresas españolas que quieran un "socio de largo aliento", afirmó en una entrevista con EFE el ministro de Economía y Planificación del reino árabe, Faisal Alibrahim.

(Texto enviado a las 9:15 horas) (Foto) (Vídeo)

.

EFECOM

emm/vnz/apc/mam

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245