Sindicatos policiales alertan del “grave riesgo” de la frontera inteligente de Melilla

Guardar

Melilla, 23 may (EFE).- Tres sindicatos de la Policía Nacional y una asociación de la Guardia Civil han alertado este viernes del “grave riesgo” que puede suponer la nueva frontera inteligente de Melilla para la frontera sur de la Unión Europea en materia de inmigración irregular, narcotráfico y terrorismo yihadista.

En un comunicado conjunto, el Sindicato Unificado de Policía (SUP), el Sindicato Profesional de Policía (SPP), la Unión Federal de Policía (UFP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), han lanzado esta advertencia tras reunirse, junto a otras entidades de ambos cuerpos de seguridad, con una delegación de europarlamentarios del PP Europeo.

Según estas entidades, en la instalación de la frontera inteligente “no se han tenido en cuenta una serie de variables que abren la posibilidad de convertir el paso fronterizo en un coladero de personas, tráfico de estupefacientes y puede poner en riesgo asuntos tan delicados como la lucha contra el terrorismo yihadista”.

Además, consideran de crucial importancia que los medios actuales “sean implementados con mejoras tanto técnicas como humanas, de manera que se alcancen las mejoras integrales que merece la situación a la que se enfrentan a diario” las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la frontera terrestre entre España y Marruecos en Melilla.

La frontera inteligente, que ha supuesto una inversión de 38 millones de euros, fue inaugurada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en su visita a Melilla el pasado 5 de febrero y los “principales problemas que presenta para la seguridad fronteriza nacional y europea” se han puesto sobre la mesa en la reunión con los eurodiputados.

Estas entidades también piden fortalecer la nueva infraestructura tecnológica con especial redundancia en ciberseguridad y mantenimiento continuo de las mejoras y mejorar la coordinación con Marruecos a través de protocolos bilaterales claros y ejercicios conjuntos.

En su comunicado, estas organizaciones sindicales de Policía Nacional y Guardia Civil han recalcado que la seguridad en la frontera de Melilla “es una prioridad nacional y transnacional a pesar de la indiferencia mostrada por la Delegación del Gobierno, que no ha asistido a la reunión”.

“Urge ponerse a trabajar en uno de los puntos fronterizos más importantes de España y de todo el Espacio Schengen y actitudes como la mostrada hoy por parte del Gobierno frente a una delegación a la que concierne de manera especial este asunto y que a fin de cuentas son cargos electos especializados en estas materias, no ayuda mucho y muestra un desinterés que colisiona gravemente con la importancia de esta materia”, han agregado.

Los europarlamentarios han viajado a Melilla en el marco de una misión de investigación para evaluar la seguridad de la frontera sur de la Unión Europea y la realidad migratoria en la ciudad autónoma.

La vicepresidenta del Grupo PPE en la Eurocámara, Dolors Montserrat, ha agradecido a las entidades de Policía Nacional y Guardia Civil su participación en esta reunión, que fue convocada después de que les comunicaran que no les autorizaban un encuentro solicitado con los mandos de ambos cuerpos, lo que Montserrat ha calificado como un “tic autoritario de un autócrata como Sánchez”. EFE

(foto)