Madrid, 23 may (EFE).- La proposición de ley presentada por el Grupo Socialista para impulsar el alquiler asequible incluye un nuevo impuesto para gravar con hasta el cien por cien de la base imponible la compra de bienes inmuebles por parte de ciudadanos no residentes en la Unión Europea (UE).
Según figura en el artículo 4 de la proposición, este gravamen, denominado Impuesto complementario estatal sobre la transmisión de bienes inmuebles a los no residentes en la UE, afecta a las personas físicas y entidades no residentes en la Europa comunitaria que adquieran bienes inmuebles en España o derechos reales sobre ellos.
A este impuesto no están sujetos los empresarios o profesionales en el ejercicio de su actividad económica y, en cualquier caso, cuando constituyan entregas de bienes o prestaciones de servicios sujetas al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
La base imponible la determinará el valor del inmueble, pero se podrán deducir las cargas que lo disminuyan. Sin embargo, no se podrán deducir las deudas, aunque estén garantizadas por una hipoteca.
Según consta en la proposición, la cuota íntegra se obtendrá "aplicando a la base imponible el tipo de gravamen del ciento por ciento".
Por último, la cuota líquida del impuesto resultará de deducir de la cuota íntegra el pago del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentales que se hubiera abonado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya anunció este impuesto el pasado enero, cuando avanzó que quería poner en marcha doce medidas "contundentes y muchas de ellas sin precedentes" para fortalecer el derecho a la vivienda asequible.
En concreto, aseguró que preveía incrementar la carga fiscal, hasta el cien por cien del valor del inmueble, en línea con países como Dinamarca o Canadá, con el objetivo de limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes. EFE
Últimas Noticias
Tiquetera Wegow anuncia un preconcurso de acreedores y varios artistas denuncian impagos
Wegow enfrenta un preconcurso de acreedores por dificultades financieras, afectando a artistas como Veintiuno y Bombai, quienes denuncian impagos y continúan con sus conciertos para no perjudicar a sus seguidores
Albares reitera en la OCDE el compromiso de España con el Sahel y África occidental

Transición Ecológica desmiente que la causa del apagón fuera un "experimento"
¿Quién es quién en el América?
Díaz rechaza el control de Aena a los accesos de Barajas por "inhumano": "Es intentar prohibir la pobreza"
Yolanda Díaz critica la decisión de Aena de reforzar controles en el Aeropuerto de Barajas, señalando que afecta a la dignidad de las personas sin hogar y requiere acción inmediata de las administraciones
