Melilla, 23 may (EFE).- La vicepresidenta del Grupo Popular Europeo (PPE), Dolors Montserrat, ha acusado a la ministra de Sanidad, Mónica García, de no ocuparse de “la única cosa en la que tiene competencia”, que es la gestión sanitaria de Melilla y Ceuta, dado que no está transferida y sigue en manos del Estado.
A preguntas de los periodistas durante su visita a Melilla encabezando una delegación de europarlamentarios populares, Montserrat ha sido muy crítica con la ministra por la situación sanitaria de las dos ciudades autónomas, en las que el Gobierno de Sánchez “no ha hecho absolutamente nada durante siete años”.
Dolors Montserrat, que fue ministra de Sanidad entre 2016 y 2018, ha afirmado que el Ejecutivo español “no está al lado de los profesionales” sanitarios, a pesar de que Ceuta y Melilla, “por su situación especial, necesitan sanitarios de todas las áreas”. EFE
pst-mrg/fs
Últimas Noticias
Rollán enmarca la infiltración informática en un "ámbito personal" y niega que afectara a la privacidad de los senadores
Pedro Rollán asegura que la investigación sobre los despidos de trabajadores del Senado responde a "interés personal" y descarta que se haya comprometido la privacidad de los senadores

Del miedo al motor: la IA impulsa la nueva traducción, pero el enfoque humano perdurará
La inteligencia artificial en la traducción optimiza procesos y reduce costos, pero el toque humano y la interpretación cultural del traductor continúan siendo fundamentales en el sector
La repostería artesana en la clausura que pasa de lo local a lo global
La comunidad de las Carmelitas Descalzas de Torrelavega impulsa su repostería a través de un 'torno virtual', ofreciendo productos artesanales y medios de vida religiosa al mundo digital
El sector del catering elevó su facturación un 8,8 % en 2024, según DBK
El mercado del catering en España crece un 8,8 % en 2024, impulsado por aumento de precios y demanda, destacando la fuerte concentración empresarial en el sector
El informe de Seguridad Nacional atribuye a Rusia campañas de desinformación durante la tragedia de la dana
Rusia aprovecha la tragedia de la dana en Valencia para difundir desinformación, buscando socavar la confianza en las instituciones durante una crisis que causó más de 200 muertes
