México registró un déficit comercial de 88,1 millones de dólares en abril

Guardar

Ciudad de México, 23 may (EFECOM).- México tuvo en abril un déficit comercial de 88,1 millones de dólares, aunque las exportaciones subieron un 5,8 % interanual, ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi ha recordado que en el mismo de 2024 el déficit era de 3.746 millones de dólares y que el del mes pasado se produce después del superávit de 3.442 millones de marzo.

México acumula un superávit comercial de 1.009 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2025.

Tan solo en abril, las exportaciones totales se elevaron un 5,8 % interanual, hasta los 54.295,7 millones de dólares, según ha precisado el organismo con cifras originales.

Las ventas petroleras se desplomaron un 13,2 % interanual al situarse en 1.833,1 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras crecieron un 6,6 %, hasta los 52.462,6 millones de dólares.

"Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron el 5,7 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, el 11,7 %", ahondó el Inegi.

Por su parte, las importaciones decrecieron un 1,2 % para quedarse en 54.383,8 millones de dólares.

Las compras petroleras se incrementaron un 47 % año contra año, hasta los 4.704,6 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se contrajeron un 4,2 %, al sumar 49.679,2 millones de dólares.

En el primer cuatrimestre de 2025, las exportaciones de México subieron un 4,5 % interanual, hasta los 203.548,9 millones de dólares; y las importaciones avanzaron un 0,6 % interanual para totalizar 202.540,2 millones de dólares.

México elevó un 50,1 % su déficit comercial en 2024, cuando reportó una balanza negativa de 8.212 millones de dólares, por encima del dato también negativo de 5.470 millones de dólares de 2023. EFECOM