Washington, 23 may (EFECOM).- El precio medio de los automóviles nuevos en EE.UU. está en máximos históricos en torno a los 50.000 dólares y los analistas anticipan que los aranceles de la Administración del presidente Donald Trump provocarán nuevos aumentos a partir de junio.
La firma de análisis de datos Cloud Theory señaló este viernes que a principios de mayo el precio medio de los vehículos medios superó ligeramente la barrera psicológica de los 50.000 dólares.
Y aunque esta semana, por primera vez en cinco semanas la cifra ha caído por debajo de esa cota, el analista de Cloud Theory Rick Wainschel advirtió de que el impacto de los aranceles mantendrá la presión al alza de los precios.
Wainschel explicó que la estabilización de los precios en torno a los 50.000 dólares es consecuencia de que los vehículos a la venta son los fabricados antes de la implantación de los aranceles, lo que permite a las empresas poner en marcha campañas de promoción.
Pero fabricantes como Ford y Hyundai han advertido de que estas campañas terminarán en las próximas semanas (en el caso de Ford en julio y en el de la marca surcoreana en junio).
"Con el fin de los programas de precios, el agotamiento del inventario previo a los aranceles y algunas marcas y modelos que ya están aplicando subidas, este momento no parece un punto de estabilidad, sino una pausa", señaló Wainschel.
"Una cosa es casi segura: este verano no solo subirán las temperaturas", añadió el analista.
El impacto de los aranceles de Trump no sólo se está notando en los automóviles nuevos sino también en los precios de los de segunda mano.
La firma Edmunds dijo que el precio medio en el primer trimestre del año de los vehículos usados de tres años de antigüedad sobrepasó los 30.000 dólares, lo que redujo por primera vez desde 2022 la diferencia con los nuevos a menos de 17.000 dólares.
En concreto, el precio medio fue 30.522 dólares, un 2,3 % más que hace un año.
Edmunds advirtió de que el aumento de los precios de los automóviles de segunda mano continuará ante la escasez de inventario y los aranceles de Trump.
"Si añadimos el impacto inminente de los aranceles sobre los precios y la disponibilidad de vehículos nuevos, queda claro que los ligeros aumentos de precios registrados en el primer trimestre podrían ser el inicio de un cambio más amplio en el mercado de vehículos de ocasión", explicó la firma. EFECOM
Últimas Noticias
Rollán enmarca la infiltración informática en un "ámbito personal" y niega que afectara a la privacidad de los senadores
Pedro Rollán asegura que la investigación sobre los despidos de trabajadores del Senado responde a "interés personal" y descarta que se haya comprometido la privacidad de los senadores

Del miedo al motor: la IA impulsa la nueva traducción, pero el enfoque humano perdurará
La inteligencia artificial en la traducción optimiza procesos y reduce costos, pero el toque humano y la interpretación cultural del traductor continúan siendo fundamentales en el sector
La repostería artesana en la clausura que pasa de lo local a lo global
La comunidad de las Carmelitas Descalzas de Torrelavega impulsa su repostería a través de un 'torno virtual', ofreciendo productos artesanales y medios de vida religiosa al mundo digital
El sector del catering elevó su facturación un 8,8 % en 2024, según DBK
El mercado del catering en España crece un 8,8 % en 2024, impulsado por aumento de precios y demanda, destacando la fuerte concentración empresarial en el sector
El informe de Seguridad Nacional atribuye a Rusia campañas de desinformación durante la tragedia de la dana
Rusia aprovecha la tragedia de la dana en Valencia para difundir desinformación, buscando socavar la confianza en las instituciones durante una crisis que causó más de 200 muertes
