Madrid, 23 may (EFECOM).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este viernes con leves alzas, en una jornada con escasas referencias macroeconómicas, y pendientes de los bonos del Tesoro de EE. UU., tras alcanzar máximos de hace veinte años, y con inquietud ante la política económica de este país.
En la apertura del mercado, la Bolsa que más sube es la de Londres, con el 0,19 %; seguida de Milán, con el 0,13 %; Madrid, con el 0,11 %; París, con el 0,09 %: y Fráncfort, con el 0,05 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,10 %.
En el plano macroeconómico, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) corrigió al alza la cifra del crecimiento del PIB alemán en el primer trimestre, que ahora sitúa en el 0,4 % tras una primera estimación del 0,2 %.
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, ganó un 0,47 %, mientras el Hang Seng, a pocos minutos del cierre se muestra plano; y el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió un 0,94 %, y el parqué de Shenzhen se dejó el 0,85 %.
Wall Street cerró ayer con muy leves cambios en sus principales indicadores. El principal índice de la bolsa neoyorquina, el Dow Jones de Industriales terminó estable, el S&P 500 cayó un leve 0,04 %, y el Nasdaq subió un 0,28 %.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años cae hasta el 2,612 %, mientra que el español también cede hasta el 3,226 %.
En cuanto a las materias primas, el oro vuelve a subir con fuerza, un 1,03 %, y el precio de la onza se sitúa en 3.328,8 dólares.
Por su parte, el petróleo registra caídas, que son del 0,59 % para el Brent, el de referencia en Europa, con el precio del barril en 64,06 dólares, mientras que el de referencia en EE. UU., el West Texas Intermdiate (WTI) cede el 0,62 %, hasta los 60,84 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
El euro se aprecia el 0,38 % y se cambia a 1,132 dólares, mientras el bitcóin cae el 0,60 %, y se sitúa en 110.423 dólares tras llegar a rozar ayer a primera hora los 112.000 dólares. EFECOM
(Foto) (Vídeo)
Últimas Noticias
Ilunion, Amiab Albacete, Bidaideak Bilbao y UCAM Murcia, a la final four por la SuperLiga
La AN interroga este jueves como investigada a Pardo de Vera por la contratación "irregular" de una expareja de Ábalos

Marian Mouriño: "Siempre creíamos que este sería nuestro año"
Las Cortes debaten si el Tribunal de Cuentas debe fiscalizar la restitución al PNV del palacete de París

Ábalos comparecerá este lunes ante la comisión de investigación del Parlamento de Canarias
José Luis Ábalos comparecerá ante la comisión de investigación del Parlamento de Canarias para abordar la adquisición de material sanitario durante la pandemia, tras varios aplazamientos previos
