
La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha rechazado que haya "división" en el partido tras las declaraciones de este pasado jueves del presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales.
Cabe señalar que Morales, que ha sido secretario provincial del PSOE de Cáceres durante 13 años hasta hace unas semanas, mostró su "preocupación" y "tristeza" por la situación del PSOE en Extremadura y las noticias que estaban surgiendo en torno a la entrada del líder regional, Miguel Ángel Gallardo, en la Asamblea.
A preguntas de los medios por estas palabras, Gil Rosiña ha mostrado su respeto por ellas. "En el Partido Socialista las opiniones y los matices de los compañeros son respetadas", ha aseverado la portavoz regional.
En esta línea, ha dicho que Morales sabe que en la reunión Interparlamentaria celebrada este pasado viernes, tras la que Gallardo anunció su próxima incorporación a la Asamblea, están los "actuales dirigentes y responsables de la toma de decisiones" del partido, incluidos los nuevos secretarios provinciales de Cáceres y Badajoz.
"Por tanto, las opiniones de todos los compañeros son leídas y escuchadas por la Comisión Ejecutiva Regional, respetadas, pero la realidad es que quien tiene que tomar la decisión de lo que ha ocurrido, la ha tomado, que es la Interparlamentaria, donde están todos los dirigentes, incluido el secretario provincial de Cáceres", ha aseverado durante una rueda de prensa en Mérida.
Así, y aunque ha calificado a Morales como un "dirigente histórico" que tiene "todo su derecho" a expresar lo que estime, se ha preguntado si "las declaraciones de un militante en 10.000 militantes o más que tiene el PSOE de Extremadura provocan una división interna".
"Sinceramente, y respetando la formulación de su pregunta --ha dicho en referencia a una pregunta planteada en la rueda--, no entendemos que hay una división en estos momentos en el PSOE cuando, insisto, esto --la incorporación de Gallardo a la Asamblea-- no es una decisión que haya tomado la Permanente del partido", ha sostenido.
Así, ha indicado que la Permanente del PSOE de Extremadura está integrada por un "número reducido de dirigentes", mientras que la Interparlamentaria --donde se tomó la decisión-- es donde "están todos los cuadros y dirigentes actuales" de los socialistas extremeños.
Además, ha apuntado que, como la reunión de la Interparlamentaria del pasado viernes era "de importancia", asistieron también a la misma los dos presidentes socialistas de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara y Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
"Y todos, a una sola voz, determinamos que la estrategia y el camino con el que queremos transitar los dos años que queda de legislatura es que Miguel Ángel --Gallardo-- estuviera en el parlamento. Eso responde a que no hay una división en el Partido Socialista. ¿Eso quiere decir que no haya matices entre un militante socialista de Barcarrota o de Navalmoral de la Mata? Pues claro que lo habrá, como los hay en el PP nacional que está preparando ahora su congreso", ha dicho.
Asimismo, ha recalcado que el PSOE de Extremadura "no es un convento" sino una organización política que tiene, entre sus miembros, "distintos matices y distintos posicionamientos ante determinadas o similares cuestiones".