La jueza de Sabadell suspende la declaración del presidente de la FCF por razones de salud

Guardar

Sabadell (Barcelona), 23 may. (EFE).- El Juzgado de Instrucción número 2 de Sabadell ha suspendido este viernes, por razones de salud, la declaración del presidente de la Federación Catalana de Fútbol (FCF), Joan Soteras, investigado por los delitos de falsedad en documento público y privado y administración desleal.

El presidente del ente federativo y parte de la cúpula de la FCF estaban citados a declarar como investigados ante la jueza Marisa Castelló por presuntas irregularidades en las últimas elecciones de la institución, celebradas en febrero de 2023 y que ganó Soteras.

Fuentes judiciales han confirmado a EFE que la defensa de Soteras ha presentado un justificante médico que ha aceptado la jueza, que todavía no ha fijado una nueva fecha para la declaración del presidente de la FCF, a la espera de que se recupere de sus problemas de salud.

Las mismas fuentes han explicado que los otros investigados -Víctor Güell, José Miguel Calle, Álvaro Montoliu, Alberto Prieto, Sergio Garrido, Alejandro Guerrero, Jesús Manchado Villena y Jesús Manchado Lozano- se han acogido a su derecho a no declarar.

Los investigados han argumentado esta decisión al considerar que este viernes ha sido la primera vez que se les informaba de los hechos por los que se les acusa.

Este mismo viernes también han prestado declaración ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Sabadell tres perjudicados por las irregularidades en los comicios de la FCF.

Y es que las elecciones del ente federativo se han tenido que celebrar en dos ocasiones debido a la impugnación realizada en mayo de 2022 por uno de los candidatos, que denunció irregularidades en el censo electoral.

Los comicios se repitieron en febrero de 2023 por orden del Tribunal Catalán del Deporte (TCE) y cuyo proceso investiga ahora el Juzgado de Instrucción número 2 de Sabadell.

Paralelamente a esta causa, tras las últimas elecciones, celebradas el 13 de febrero de 2023, Juanjo Isern, otro de los candidatos, volvió a presentar una denuncia ante el Tribunal Catalán del Deporte (TCE) alegando la inelegibilidad de Soteras y del resto de su candidatura al considerar que todos ellos ejercieron ilegítimamente su cargo durante buena parte del proceso electoral.

Después de que el TCE desestimara este último recurso, Isern denunció el caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que debe pronunciarse al respecto próximamente.

Asimismo, la jueza Castelló dictó el pasado 14 de mayo una interlocutoria en la que se inhibía en favor del Juzgado de Instrucción número 11 de Barcelona, al considerar que los hechos investigados ocurrieron en dos jurisdicciones distintas: Barcelona y Sabadell.

Castelló sostiene que el presunto delito de falsedad en documento público se habría cometido en una notaría de Sabadell, mientras que previamente los investigados habrían realizado el resto de infracciones —falsedad en documento privado y administración desleal— en la sede de la Federación Catalana de Fútbol (FCF), situada en la capital catalana. EFE

(foto) (vídeo) (audio)