
Junts ha pedido este viernes a la consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat, Esther Niubó, "no maquillar" el resultado de las pruebas de Evaluación de Diagnosis de 2º curso de ESO.
En un comunicado, explican que han presentado una batería de preguntas en el Parlament sobre los criterios de corrección después de que docentes hayan asegurado haber recibido directrices del departamento para no tener en cuenta "errores ortográficos y gramaticales, salvo que dificulten seriamente la comprensión del significado de la respuesta".
"Esto daña nuestra lengua y estamos engañando a los alumnos. No vale hacer trampas al solitario", ha subrayado la diputada de Junts Anna Erra, que considera que la decisión no es coherente con el mandato de garantizar el dominio del catalán que establece la Ley de Educación de Catalunya.
En las preguntas, Junts pregunta los motivos, en qué marco y desde cuándo se aplica este criterio de corrección de los exámenes y pide conocer el alcance de su aplicación.
Para Junts, no hay justificación pedagógica alguna "en el hecho de no tener en cuenta errores ortográficos y gramaticales, en una etapa educativa obligatoria en la que se debe garantizar el logro de las competencias básicas".
Últimas Noticias
El PP encarga al creador de la marca Vox y colaborador de Ayuso, Rafael Núñez, la coordinación de Migración

Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente sobre los contratos de mascarillas del 'caso Koldo'

Tellado se rodea de 27 personas para engrasar electoralmente al PP y sólo incluye a una mujer como coordinadora

Exteriores pide a Tailandia y Camboya que "respeten por el bien de la paz y el diálogo" el alto al fuego acordado

La UCO dice que las gasistas pagaron 673.500 euros al bufete del caso Montoro y que gran parte fue a gastos personales
