Vitoria, 23 may (EFE).- La consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, María Jesús San José, ha afirmado que las víctimas de torturas, "como las de los cientos de casos de ETA todavía sin resolver, llevan demasiados años sufriendo el silencio institucional y social".
San José ha respondido en el pleno de control del Parlamento Vasco a una pregunta de Eraitz Saez de Egilaz (EH Bildu) sobre el caso de Iratxe Sorzabal a la que la Audiencia Nacional ha absuelto porque consideró probado que asumió la autoría de un atentado en la frontera de Irun al ser sometida a malos tratos cuando fue detenida por la Guardia Civil, una decisión recurrida por la Fiscalía.
En su sentencia, sostuvo que la acusada -condenada en 2022 a 24 años y medio de cárcel por un doble atentado en Gijón- fue sometida a tratos inhumanos durante su detención, en marzo de 2001, que le llevaron después a asumir la autoría de este y otros atentados.
La consejera ha condenado los casos de tortura porque "nadie tiene derecho a abusar de su condición de funcionario para situarse al margen la ley" y porque son un "ataque a la dignidad de las personas y los fundamentos y derechos más básicos del individuo".
Tras afirmar que el Gobierno Vasco seguirá trabajando para "divulgar la realidad de estos abusos policiales, al igual que cualquier otra forma de violencia política", San José ha añadido que se debe evitar "cualquier tentación de emplear estos actos repugnantes como justificación de cualquier otro tipo de violencia".
"Porque las torturas jamás podrán justificar un solo atentado terrorista, de la misma forma que los atentados terroristas jamás podrán justificar el empleo de la tortura", ha recalcado.
San José ha añadido que "todas las personas que sufrieron estas violencias son víctimas de quienes pretendían erosionar las bases de la democracia", mediante la imposición de "una patria estrecha y asfixiante o en forma de métodos represivos heredados de tiempos predemocráticos y que nada tenían que ver con lo que defendía la gran mayoría de la sociedad".
"En ambos casos, por tanto, víctimas de quienes no tenían más objetivo que poner todos los obstáculos posibles a la construcción de una sociedad en libertad, amenazar y condicionar a quienes queríamos vivir en una sociedad política y socialmente plural", ha concluido. EFE
Últimas Noticias
Torró (PSOE) reprocha el "silencio" de Feijóo con el caso Montoro: "Se ha escondido"

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el 'caso Montoro'

Rueda sugiere que más territorios podrían sumarse a la declaración firmada contra la financiación singular de Cataluña

Torres reprocha al PP que fueron ellos los que votaron "en contra" que los menores migrantes salieran de Canarias

Torres reprocha a Feijóo que sea "durísimo" cuando señala a otros y con Montoro salga "días después" de conocer el caso
