Juan Antonio Lladós
Redacción deportes, 23 may (EFE).- El español Manuel 'Manugas' González (Kalex) ha sentenciado una primera jornada de entrenamientos con un nuevo récord absoluto, al ser el más rápido en la práctica oficial para el Gran Premio del Reino Unido de Moto2, que se ha disputado en Silverstone.
González, que ha repetido su actuación de anteriores grandes premios, 'cerró' el primer día de entrenamientos con un nuevo récord absoluto de la categoría pues por la mañana lo hizo en 2:02.599, que ya era récord absoluto y batía el registro del año pasado de Iván Ortolá, y en la tanda vespertina lo hizo en 2:02.111.
El británico Jake Dixon (Boscoscuro) comenzó la sesión con la intención clara de intentar ser 'profeta en su tierra', que logró al menos en los diez primeros minutos, pero enseguida surgió nuevamente la figura del líder del mundial que, al rodar en 2:02.923, se puso en cabeza de la tabla de tiempos.
En esos minutos iniciales se produjeron ya dos caídas significativas, la del checo Filip Salac (Boscoscuro) en la curva catorce cuando 'tiraba' de su compañero de equipo Jake Dixon, y la del colombiano David Alonso (Kalex), campeón del mundo de Moto3 en 2024.
Una vez más se pudo ver la estrategia de entrenamiento 'harto efectiva' de 'Manugas' González, que rodó numerosas vueltas en solitario y con muchos de sus rivales realizando modificaciones en sus talleres.
Con González líder, tras su estela 'aguantaron el tipo' Jake Dixon y el español Arón Canet (Kalex), a los que superó instantes más tarde el estadounidense Joe Roberts (Kalex), con hasta cinco españoles dentro de las posiciones con derecho a disputar la segunda clasificación directa.
La sesión iba avanzando minuto a minuto, pero el registro de González se mantuvo impertérrito al frente de la tabla de tiempos hasta el último tercio de la sesión, cuando todos los pilotos regresaron a pista para aplicarse a fondo.
Quien no pudo hacerlo al tener mucho más daños de los previstos inicialmente y sus mecánicos no pudieron solventarlos antes de concluir la sesión, fue el colombiano David Alonso, y poco después también quedó fuera de la pelea el segundo clasificado del mundial, el español Arón Canet, que se fue por los suelos en la curva cinco.
Esa caída, además, le supuso mucho más de lo que podría haber imaginado Arón Canet, pues con casi todos sus rivales mejorando sus tiempos acabó por primera vez en lo que va de temporada fuera de la segunda clasificación directa al acabar decimosexto.
Por delante, otros pilotos comenzaron a marcar vueltas rápidas para batir a González, el primero de ellos fue el checo Filip Salac, que paró el cronómetro en 2:02.700, pero instantes más tarde era el australiano Senna Agius (Kalex) el que se ponía en cabeza con 2:02.540, mientras que el líder del mundial se veía relegado a la cuarta plaza superado también por el brasileño Diogo Moreira (Kalex).
Ya con el cronómetro a cero 'Manugas' González recuperó la primera posición con un nuevo récord de la categoría, 2:02.111, que dejaba muy atrás su tiempo de la mañana, 2:02.599, que también había sido récord absoluto.
Como él, entran en la segunda clasificación directa Senna Agius, Filip Salac, Diogo Moreira, Barry Baltus, Daniel Holgado, Ayumu Sasaki, jake Dixon, Joe Roberts, Jorge Navarro, Iván Ortolá, Deniz Öncü, Izan Guevara y Albert Arenas.
Fuera de la segunda clasificación se quedaron pilotos de la categoría de los españoles Marcos Ramírez, Alonso López, Arón Canet y Sergio García Dols, los italianos Tony Arbolino (Kalex) y Celestino Vietti (Boscoscuro), el neerlandés Zonta Van den Goorbergh, o el colombiano David Alonso. EFE
Últimas Noticias
El Bera Bera toma ventaja en semifinales pero no sentencia al Costa del Sol (27-24)
El Super Amara Bera Bera toma ventaja en la semifinal de la Liga Guerreras Iberdrola al superar al Costa del Sol Málaga, dejando abierta la eliminatoria para el partido decisivo en Carranque
El Palau Blaugrana despide a Pérez de Vargas, Ariño y Petrus
Estudiantes y Fuenlabrada acceden a la fase final por el ascenso a la Liga Endesa
Rajoy llama a "hacer pedagogía" ante "ataques brutales a la Justicia": "Parece que el respeto a los jueces es historia"
Rajoy destaca la importancia de restaurar el respeto por la Justicia y la primacía de la ley en España, llamando a un consenso en los grandes temas nacionales y criticando el actual panorama político
