
La senadora del PP María José Pardo ha acusado al Gobierno de "declarar la guerra a los jueces" con una serie de leyes que ha advertido de que suponen activar la "máquina de la impunidad" frente a los casos contra la mujer y el hermano del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a lo que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha contestado recriminándola que "pisotea la presunción de inocencia".
Así se han pronunciado en la Comisión de Justicia del Senado que se ha celebrado este viernes, durante más de cuatro horas, en la que Bolaños ha defendido las reformas anunciadas de acceso a las carreras judicial y fiscal y de la propia Fiscalía, incidiendo en que son "imprescindibles" para adaptar la Justicia a las necesidades actuales, mientras que Pardo ha replicado que "todo eso es fruto de un Gobierno débil y que está acorralado por la corrupción".
La senadora 'popular' se ha referido a las declaraciones a la prensa que ha hecho Bolaños antes de comenzar la comisión parlamentaria, en las que ha calificado de "sorprendente" que la juez de Badajoz, Beatriz Biedma, que ha investigado al hermano de Sánchez por la presunta adjudicación irregular de un cargo en la Diputación Provincial, le haya enviado a juicio sin esperar a que la Audiencia Provincial resuelva los recursos pendientes contra su procesamiento.
"Cuestionaba las prisas de la jueza Biedma por abrir el juicio oral al hermano de Sánchez. ¿Está usted acusando a la jueza Biedma de prevaricación, señor Bolaños? Espero que me responda", ha dicho Pardo.
También ha señalado que desde el Gobierno se ha cargado contra el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, y contra el magistrado Ángel Hurtado, que investiga a García Ortiz: "Les hemos oído llamarles jauría ultraderechista", ha indicado. Por todo, ha aseverado que el Gobierno "ha declarado la guerra a los jueces".
"NO HAY NADA DE NADA"
Bolaños ha reaccionado indicando que, si bien su confianza en la Justicia es "absoluta", eso no significa que no se pueda discrepar de las resoluciones judiciales, "en uso de la libertad de expresión" y a través de los recursos previstos.
Asimismo, ha recordado que ex dirigentes del PP tienen "cientos de años de condenas firmes por corrupción" por "millones de euros robados", reprochando a Pardo que compare esas condenas firmes con "sentencias revocadas por el Tribunal Constitucional", en alusión al 'caso ERE', y "con instrucciones todavía en curso", respecto a las que ha asegurado que "no hay nada, nada de nada".
Respecto a los casos de corrupción del PP, Bolaños ha resaltado que no se los ha atribuido en ningún momento al PP actual y sus miembros porque "formó parte de otra época y de otro momento del PP". Esa es la diferencia entre ustedes y nosotros, que yo no hago insinuaciones", ha destacado.
Al hilo, ha increpado a los senadores del PP: "¿Van a pedir ustedes perdón a todas las personas honestas y progresistas que están viendo manchado su nombre?, ¿les van a pedir perdón?, ¿cuándo? Día y hora para que pidan ustedes perdón a toda la gente que está viendo manchada su reputación por causas que no tienen ninguna, ninguna realidad".
Sin embargo, Pardo, que ha hecho un detallado repaso de las causas, haciendo hincapié en el "aforamiento exprés" del presidente de la Diputación de Badajoz, tras la apertura de juicio oral en su contra, y en la imputación del Delegado del Gobierno de Madrid en el 'caso Begoña Gómez', también se ha referido al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, "el discípulo de (José Luis) Ábalos", para alertar a Bolaños de que "a lo mejor acaba quemándose" la mano.
Con todo, la senadora no ha dudado en tachar al Gobierno de "banda", lamentando que pese a ello "no dimite absolutamente nadie". En su opinión, la Justicia está "amenazada por un ministro de Justicia convertido en el director de una campaña de linchamiento a los jueces españoles". "¿Les va a pedir perdón, señor Bolaños?", ha planteado.
La senadora del PP ha expuesto que, precisamente porque "los jueces no se pliegan", desde el Gobierno "ponen a funcionar su máquina de impunidad", en alusión a las reformas anunciadas por el Ejecutivo y a lo que ha llamado la "ley Begoña", "una especie de amnistía preventiva para el presidente Sánchez y su núcleo más cercano; liquidando, no limitando, la acción popular".
EL PP SALE EN DEFENSA DE VOX
Además, Pardo ha salido en defensa de la senadora de Vox Paloma Gómez, con la que Bolaños también ha protagonizado un duro choque, después de que el ministro dijera que "son lo mismo, el magma ultra" y las acusara de decir "tonterías" y "mentiras".
"Señor Bolaños, que yo sepa, Vox no ha dado un golpe de Estado, ¿verdad?. Que yo sepa, tampoco está liderado por un prófugo de la Justicia, ¿cierto?. Y, que yo sepa, Vox tampoco lleva en sus listas condenados por delitos de sangre. Y esos son sus socios", ha subrayado la 'popular'.
Así, ha concluido que al Gobierno "la modernización y la transformación de la Justicia" le interesa "cero". "Lo que quiere es asaltarla. Asaltarla para dotarse de impunidad y perpetuarse en el poder", ha espetado a Bolaños.
El ministro ha respondido criticando el "inmovilismo" del PP, al que ha recriminado que no tiene un proyecto ni para España ni para la Justicia, frente a lo que ha insistido en que es la "mayor transformación de la Justicia en décadas" por las reformas anunciadas, así como por las ya implementadas --como la ley de eficiencia digital-- y las próximas reformas, entre las que destaca la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Bolaños, que ha vuelto a desgranarlas, ha reiterado que son "imprescindibles" para avanzar hacia una Justicia del siglo XXI desde las actuales estructuras del siglo XIX. "Lo peor que le puede pasar a la Justicia es que la sociedad avance pero la Justicia no", ha alegado.
Por otro lado, ha querido enfatizar que, cuando el PSOE llegó al Gobierno en 2018, se encontró "una Justicia que estaba entrecortada" y "abandonada", y en estos años el Ejecutivo de Sánchez ha multiplicado por 12 la inversión en medios materiales hasta alcanzar los 420 millones de euros y ha duplicado los medios humanos, ya que se han convocado 1.440 plazas de jueces y de fiscales, frente a las 750 de la era de Mariano Rajoy.
Últimas Noticias
El Bera Bera toma ventaja en semifinales pero no sentencia al Costa del Sol (27-24)
El Super Amara Bera Bera toma ventaja en la semifinal de la Liga Guerreras Iberdrola al superar al Costa del Sol Málaga, dejando abierta la eliminatoria para el partido decisivo en Carranque
El Palau Blaugrana despide a Pérez de Vargas, Ariño y Petrus
Estudiantes y Fuenlabrada acceden a la fase final por el ascenso a la Liga Endesa
Rajoy llama a "hacer pedagogía" ante "ataques brutales a la Justicia": "Parece que el respeto a los jueces es historia"
Rajoy destaca la importancia de restaurar el respeto por la Justicia y la primacía de la ley en España, llamando a un consenso en los grandes temas nacionales y criticando el actual panorama político
