
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reiterado este viernes el compromiso de España con el desarrollo, la estabilidad y la prosperidad con el Sahel y África occidental.
Así se ha pronunciado durante su participación en París en la reunión del Club del Sahel y África Occidental de la OCDE (SWAC, en sus siglas en inglés), donde también ha subrayado su voluntad de seguir trabajando con el Club, cuya misión está en línea con los principios que inspiran la Estrategia España-África 2025-2028.
En su intervención, Albares ha agradecido la labor del Club como "plataforma única que nos permite pensar en soluciones estructurales y de largo plazo, más allá de las urgencias del momento".
Una misión, según ha añadido, "que está alineada con los principios que inspiran la Estrategia España-África 2025-28", donde se traza la hora de ruta de nuestro país con nuestros socios africanos en los próximos años.
El ministro también ha recordado que, a pesar de la complejidad del contexto y del escenario de crisis estructural en el que se ha convertido, el Sahel es también una región de importantes recursos y oportunidades, como la juventud de su población.
El jefe de la diplomacia española ha señalado que España "no sólo mantiene, sino que refuerza, su compromiso con la población saheliana y se adapta a las circunstancias para seguir respondiendo a sus necesidades reales".
"Queremos desempeñar un papel activo en la concertación de los principales actores de desarrollo en la región, para promover respuestas coordinadas, eficaces y sostenibles", ha agregado.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha defendido que el Sahel "se ha convertido, por primera vez, con rango legal, en región prioritaria para la Cooperación Española en virtud de la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, el Plan Director de la Cooperación Española 2024-2027 y la Estrategia España-África 2025-2028".
Albares también ha expresado su voluntad de seguir trabajando con el Club, al que España ha contribuido hasta la fecha con 600.000 euros. "Reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer esta alianza, convencidos de que la cooperación regional es esencial para afrontar los desafíos complejos del Sahel y de África occidental y avanzar hacia un futuro de estabilidad y prosperidad compartida", ha asegurado.
Y concluía que, en delante, España quiere abordar prioridades temáticas específicas, como el desarrollo urbano en África, el comercio intrarregional de productos alimentarios o la introducción de la perspectiva del género en los corredores de transporte.