Murcia, 22 may (EFE).- Un vertido de petróleo por una rotura en el oleoducto que va de Cartagena a Puertollano (Ciudad Real) ha contaminado parcialmente una finca rural de Calasparra (Murcia), según ha informado Protección Civil.
Se ha tenido conocimiento del incidente a través de una llamada al 112 en torno a las 12,15 horas realizada por un agricultor que informaba de la rotura de una tubería en una parcela agrícola en el municipio de Calasparra.
Al lugar se desplazaron efectivos de la Policía Local de Calasparra, donde tras constatar los hechos, dieron aviso a agentes medioambientales, bomberos del Consorcio Regional de Incendios y miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. Asimismo, desde el 112 se avisó a la empresa propietaria de la tubería, Repsol, que desplazó a unos operarios para cortar el suministro. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Montero no comenta whastapp de Ábalos sobre el rescate de Air Europa y replica al PP aireando sus casos de corrupción
María Jesús Montero responde al PP sobre el rescate de Air Europa y menciona la 'trama Gürtel'; acusa a la oposición de evasión y destaca su propio compromiso contra la corrupción

Podemos acusa al Gobierno de ser "uno de los más colaboracionistas" con Israel y censura "la hipocresía" del PSOE
Ione Belarra critica la actitud del Gobierno español y del PSOE, acusándolos de colaborar con Israel y de actuar con hipocresía mientras el conflicto en Gaza persiste y se intensifica

Vox pide en el Congreso "el desalojo inmediato" de las personas sin hogar "que ocupan" el aeropuerto de Málaga
Vox exige medidas para el desalojo en el aeropuerto de Málaga, criticando la gestión gubernamental y solicitando mejoras en limpieza, seguridad y mantenimiento de la infraestructura turística

La china CATL gana otro 10 % un día después de la mayor salida a bolsa del mundo en 2025
CATL, líder en baterías para vehículos eléctricos, incrementa su valor un 10 % tras la mayor OPV en Hong Kong desde 2021, proyectando fuertes inversiones en fábricas en Europa y alcanzando una cuota de mercado del 37,9 %
Gobierno catalán prevé tener lista en septiembre la revisión del plan especial de sequía por parte de la ACA
La Agència Catalana de l'Aigua revisa el plan de sequía tras más de 50 meses de crisis hídrica, involucrando diversos sectores económicos y ambientales en su elaboración para septiembre
