Urtasun pide que España retire embajador en Tel Aviv y que UE aplique sanciones a Israel

Ernest Urtasun exige medidas contundentes contra Israel, incluyendo la retirada del embajador español y sanciones de la Unión Europea para presionar al gobierno de Netanyahu en el contexto del conflicto actual

Guardar

Barcelona, 22 may (EFE).- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reclamado este jueves que España llame a consultas a su embajador en Tel Aviv y que la Unión Europea "avance por el camino de las sanciones" para que Israel "deje de cometer el terrible genocidio que está cometiendo".

En declaraciones a TV3, Urtasun ha dicho que es necesario "escalar la presión diplomática al máximo" para "obligar al genocida Netanyahu (primer ministro de Israel) a parar lo que está haciendo", por lo que apunta a tres acciones distintas.

En primer lugar, ha pedido que España llame a consultas al embajador que aún tiene en Tel Aviv, algo que ve como "un gesto fuerte de protesta de lo que está pasando".

También en clave española, el ministro ha asegurado que se debe aprobar la proposición de ley lanzada por Sumar para un "embargo total de armamento".

"En tercer lugar, la UE puede hacer mucho más de lo que está haciendo. No sólo tiene que suspender el acuerdo comercial que tiene con Israel, sino que tiene que avanzar por el camino de las sanciones. Unas sanciones que han sido efectivas en Rusia y que no se están aplicando en Israel. Sanciones que en algunos casos pueden ser concretas contra algún responsable del genocidio, y otras globales contra sectores económicos claves de Israel", ha añadido Urtasun.

Sobre cómo se podrían concretar estas sanciones, Urtasun ha explicado que la UE es el principal mercado comercial del mundo y el acceso a este mercado es algo muy preciado por todos los países, por lo que "bloquear en estos momentos la entrada de capital e inversiones israelís en la UE y bloquear el comercio de mercaderías con Israel sería una presión que la UE podría hacer y que tendría unos efectos muy importantes".

Preguntado por la participación de Israel en Eurovisión, ha afirmado que cree que "Israel debería haber sido expulsado de Eurovisión", del mismo modo que se hizo con Rusia en su momento. EFE

gcm/pll/bal