
El Departamento de Seguridad Nacional (DSN), dependiente de Presidencia del Gobierno, no ha detectado que la mayor polarización derivada de las guerras de Ucrania y el conflicto en Oriente Próximo entre Israel y Palestina haya provocado la aparición de grupos terroristas o de carácter violento.
"A diferencia de lo que ocurre en otros países de la Unión Europea, esta radicalización no ha desembocado en la constitución de grupos u organizaciones terroristas, ni en la preparación o materialización de acciones de naturaleza violenta", asegura el Informe Anual del DSN, al que ha tenido acceso Europa Press.
Sin embargo, el documento oficial añade que "la polarización y la radicalización social puede derivar en una dinámica violenta que culmine en acciones violentas organizadas o lleguen a constituir una amenaza terrorista".
El DSN constata que la invasión de Ucrania o el conflicto en Oriente Próximo han influido en el crecimiento de estos discursos extremistas, donde "tanto grupos de derecha como de izquierda han utilizado el conflicto para justificar sus propias agendas".
n este sentido, se centra en el incremento en 2024 del radicalismo de extrema derecha, tanto en Europa como en España, "donde redes organizadas difunden ideologías nacionalistas y xenófobas".
Asegura que uno de los discursos predominantes es el rechazo hacia la inmigración, promovido en gran medida a través de redes sociales. A su vez, el radicalismo de extrema izquierda y el anarco-terrorismo, "aunque menos visible", sigue activo en el arco mediterráneo y en España, utilizando causas sociales para justificar disturbios que pueden derivar en actos violentos.
Últimas Noticias
Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años



