Openbank, el banco digital del Santander, inaugura en Miami su primera oficina en EEUU

Guardar

Madrid, 22 may (EFECOM).- Openbank, el banco digital del Grupo Santander, ha inaugurado en Miami su primera oficina en Estados Unidos, ha informado este jueves en un comunicado.

Este es el tercer espacio físico de Openbank en el mundo y a partir de este jueves ofrecerá en él a sus clientes todos los servicios de Santander Bank -filial en Estados Unidos del Santander-.

Según ha explicado Santander Bank, la apertura de la oficina de Openbank refleja la ambición de convertirse en un banco nacional líder, 100 % digital y con sucursales.

La inauguración de esta primera oficina de Openbank en Estados Unidos se produce después de que hace unas semanas Santander Bank comunicara a los supervisores el cierre de cerca de una veintena de sus sucursales en el país, el 5 % de la red.

No obstante, el grupo Santander tiene la intención de que Estados Unidos siga siendo uno de sus principales mercados.

Openbank by Santander, que en Estados Unidos es una división de Santander Bank, se lanzó en el mercado estadounidense a finales de 2024 con una cuenta de ahorro de alta rentabilidad que ya está disponible en todo el país.

Desde su lanzamiento, Openbank ha captado más de 4.000 millones de dólares (3.544 millones de euros) en depósitos y superado los 100.000 clientes a fecha de mayo de 2025.

En la oficina que ha abierto Openbank en el nuevo complejo Miami Worldcenter, los clientes podrán obtener información de los productos bancarios digitales, como la cuenta de ahorro de alta rentabilidad; servicios de inversion a través de Santander Investment Services, atención presencial, espacios privados de reunión y una zona de servicios para clientes y locales.

Según ha explicado el banco, la oficina de Openbank está concebida como un centro de innovación dirigido a creadores, pequeñas empresas y al público en general.

El Banco Santander tiene previsto lanzar a través de Openbank nuevos productos en Estados Unidos, como certificados de depósito (CDs) y cuentas corrientes. EFECOM