Mónica García confía en un estatuto marco de "consenso" porque integra "infinitas mejoras"

La ministra de Sanidad presenta un nuevo borrador del estatuto marco que promete mejoras laborales significativas y busca reducir la precariedad en el Sistema Nacional de Salud

Guardar

Madrid, 22 may (EFE).- La ministra de Sanidad, Mónica García, se ha mostrado este jueves optimista sobre la posibilidad de llegar a un documento de "consenso" del estatuto marco porque la reforma que está negociando con los sindicatos introduce "infinitas mejoras" en las condiciones laborales de los profesionales del Sistema Nacional de Salud.

Así lo ha asegurado García en rueda de prensa un día después de haber entregado a los sindicatos del ámbito de la negociación del estatuto marco una nueva propuesta de borrador, que ha llevado a las organizaciones sindicales médicas aplazar su huelga al 13 de junio para estudiarla con mayor detenimiento.

Pese a que "por respeto" a esa negociación, la ministra de Sanidad no ha avanzado nada de su contenido, sí que se ha mostrado segura de estar "llegando a un texto de consenso".

Un documento que, ha proseguido, "introduce infinitas mejoras en las condiciones laborales de los profesionales" y acorde al siglo XXI; lo contrario supondría quedarse con un texto "caduco" de 2003 y que es el que ha permitido que, a día de hoy, los profesionales que hacen una guardia deban horas a la administración.

"Esto no nos lo podemos permitir. Es verdad que tenemos que seguir trabajando para reducir la jornada laboral y para que la precariedad sea algo del pasado y que podamos tener profesionales fidelizados al sistema a través de contratos estables", ha subrayado. EFE