Madrid, 22 may (EFE).- Los vigilantes de seguridad del operativo puesto en marcha ayer miércoles por la noche para controlar el acceso al aeropuerto de Barajas impidieron la entrada de 150 personas sin hogar, mientras que en esa primera noche de restricciones se contabilizaron 170 pernoctando dentro de las terminales.
Así lo ha detallado este jueves a EFE el responsable del Sector de Seguridad Privada y Servicios de UGT Madrid, Ángel García Marco, que ha asegurado que el dispositivo se desarrolló con normalidad y sin incidentes.
Como primera medida impuesta por Aena para tratar de solventar la situación generada por las más de 400 personas sin hogar que viven en Barajas, el miércoles comenzaron los controles de acceso entre las nueve de la noche y hasta las cinco de la madrugada, limitando la entrada a los pasajeros con billete o tarjeta de embarque, a sus acompañantes -tanto en salidas como en llegadas- y a los trabajadores del aeropuerto.
El operativo lo componen una veintena de vigilantes de seguridad desplegados en cinco puertas de las terminales 1, 2 y 3 y otras cuatro en la Terminal 4, según ha precisado UGT.
Según el responsable de UGT, en el primer día de restricciones de acceso se contabilizaron "170 personas no autorizadas", de las más de 400 que pernoctan en el aeropuerto de Barajas.
Esta tarde tienen previsto reunirse el presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), Maurici Lucena, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, tras varios días de enfrentamiento entre las administraciones central, autonómica y local por la responsabilidad para solucionar esta emergencia social.
En la reunión, Lucena trasladará al alcalde que la elaboración del censo sobre los sintecho es responsabilidad del Ayuntamiento, porque es quien tiene las competencias en materia de atención social primaria.
La confección del censo para realizar un tratamiento individualizado de los casos se ha convertido en punto de fricción entre Aena y el Ayuntamiento de Madrid, que asegura que corresponde al gestor aeroportuario elaborarlo. EFE