Barcelona, 22 may (EFE).- Los adolescentes hospitalizados en Vall d'Hebrón podrán participar en el proyecto de realidad virtual 'Univers digital', parte del programa 'Polseres Blaugranes' de la Fundación Barça, que pretende convertirse en un aliciente para los chicos y chicas que pasan meses ingresados.
El objetivo del programa es asegurar que no se trunca su desarrollo social, emocional, cultural y físico en una etapa crucial como es la adolescencia por los largos ingresos a los que obliga a veces la enfermedad, ha explicado desde la Unidad de Innovación de Vall d'Hebrón la doctora Anna Sala, responsable del proyecto.
Medio centenar de adolescentes, entre ellos Alma y Juan Pablo, ambos de dieciocho años, han podido ayudar a crear el entorno virtual en el que socializar, disfrutar del deporte, visitar espacios o educarse, que se encuentra en fase de desarrollo y que ya han podido probar jugadores del FC Barcelona masculino y femenino, como Lamile Yamal, Pau Cubarsí, Alejandro Balde o Aitana Bonmatí.
"Queríamos contribuir a la mejor hospitalización de los adolescentes, que nos preocupan especialmente porque necesitan más alicientes digitales y audiovisuales que los más pequeños. Y ahí hemos querido ir más allá del 'Espai Barça' y darles un entretenimiento que realmente les guste", ha contado desde la Fundació Barça Marta Segú.
Y es que mientras el espacio que existe en el Hospital infantil de Vall d'Hebrón subvencionado por el FC Barcelona y en el que pueden jugar los ingresados está disponible para los jóvenes ingresados con movilidad, este nuevo 'Univers Digital' permite también evadirse y seguir desarrollándose a los que no pueden moverse de la habitación.
En ese meta hospital de realidad virtual los chicos pueden incluso ponerse en contacto con otros en la misma situación y socializar, algo que es complicado llevar a cabo mientras están hospitalizados.
"Al final se trata de influir en su salud positivamente", ha destacado también en rueda de prensa el gerente del hospital, Albert Salazar, quien ha aprovechado para desear toda la suerte a las jugadoras del Barça que podrían alzarse en los próximos días con una nueva Champions.
La Fundación Barça ha dicho estar comprometida con la creación y actualización constante de contenidos, para lo que se han propuesto ya trabajar para que los adolescentes puedan sentirse como en el Spotiy Camp Nou o visitar el museo del Barça.
El proyecto de 'Polseres Blaugranes', inspirado en la serie 'Polseres Vermelles' (TV3) a partir de las novelas de Albert Espinosa, pone el foco en el bienestar de los adolescentes que conviven con cáncer y otras enfermedades graves.
Precisamente, Espinosa cuenta a menudo el impacto que tuvo para él la visita de Gary Lineker, jugador de los ochenta, cuando en su día le visitó estando hospitalizado.
"Queremos fomentar el bienestar emocional a partir de experiencias positivas y emocionantes que pueden dejar una huella perdurable en los pacientes", ha añadido la doctora Sala.
Entre esas buenas experiencias también la de Manuel, de once años, que con las gafas de realidad virtual se mostraba este jueves sonriente, alejado del laberinto de pasillos, médicos, quirófanos y salas de espera que le rodean en la primera planta de Vall d'Hebrón. EFE
(foto) (vídeo)