La mitad de la población desconoce la enfermedad inflamatoria intestinal, según un estudio

Más del 50 % de los españoles desconoce la enfermedad inflamatoria intestinal, según un estudio que destaca la urgencia como síntoma principal y propone una iniciativa para concienciar sobre su impacto

Guardar

Madrid, 22 may (EFE).- Más de la mitad de los españoles no sabe lo que es la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), mientras que solo el 3 % conoce esta patología que afecta a unas 360.000 personas en el país, tal y como revela un estudio de Ipsos que trata de visibilizar y poner el foco en sus síntomas para mejorar la empatía social.

Se trata de un trastorno inmunitario que produce inflamación crónica del tracto digestivo, que puede diagnosticarse a cualquier edad, aunque es más frecuente en personas jóvenes, en especial, menores de 30 años, y que se manifiesta a través de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

Según el informe ‘Percepción y realidad de la enfermedad inflamatoria intestinal en España’, la urgencia, entendida como la necesidad inmediata de ir al baño, es uno de los principales síntomas, aunque solo el 25 % de la población lo identifica como tal.

Este síntoma es uno de los “más limitantes y angustiosos para los pacientes”, tal y como detalla en un comunicado la jefa de servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario La Paz, María Dolores Martín, quien subraya el “impacto en la autoestima” y en la calidad de vida de los pacientes.

Además, más allá del dolor físico, “la incertidumbre ante los brotes, la imprevisibilidad de los síntomas y las limitaciones sociales y laborales que impone” esta enfermedad crónica puede provocar “ansiedad, estrés y, en ocasiones, depresión”, añade Martín.

Sin embargo, solo cuatro de cada diez españoles reconoce este como uno de los principales síntomas que influye en que las personas que padecen enfermedad inflamatoria intestinal rechacen participar en actividades cotidianas.

Es por ello que, en la semana en la que se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, la farmacéutica Lilly en colaboración con la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU), ha puesto en marcha la iniciativa “Urgency Room: Visibilizando el impacto de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), un proyecto para concienciar sobre uno de sus síntomas más limitantes, que deja un margen a los pacientes de entre uno y cinco minutos antes de tener un escape involuntario.

Esta iniciativa, inaugurada esta mañana en el Hospital Universitario de La Paz de Madrid, recorrerá varios hospitales españoles a lo largo de las próximas semanas, recreando una “escape room” en la que los participantes podrán experimentar de manera interactiva la sensación de urgencia, agobio e inseguridad que sienten las personas con enfermedad inflamatoria intestinal.

Un proyecto que, para el director de Relaciones Institucionales de Lilly España, entidad que colabora con EFE en la difusión de este contenido, constituye una oportunidad para “sensibilizar sobre una enfermedad incapacitante y discapacitante”. EFE