Madrid, 22 de mayo (EFE).- La Real Federación de Fútbol de Madrid, junto con la Fundación del Colegio Oficial de Psicología de Madrid, han presentado este jueves una iniciativa que tiene el objetivo de hacer del fútbol un entorno seguro, inclusivo y emocionalmente saludable para niños, niñas y adolescentes en edades comprendidas entre los 8 y 15 años.
El proyecto, llamado “Promoción del bienestar psicológico en futbolistas menores de edad Psicología en contextos deportivos”, se presentó en el salón de actos del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En el lanzamiento del plan, el presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Francisco Díez, ha explicado que en el deporte hay "chicos y chicas con una exigencia muy grande", por lo que ha incidido en que desde la Federación tienen que prepararlos "físicamente y mentalmente", para que "sepan manejar las emociones". "Es la punto del iceberg de un gran proyecto”, añadió.
La Real Federación de Fútbol de Madrid ha puesto de relieve que este proyecto, de un año entero de estudio, les va a permitir enfocarse en el fútbol, pero también en otros deportes de la Comunidad de Madrid.
En la cita también participaron una madre, una entrenadora y un árbitro de fútbol que compartieron situaciones comunes en los partidos y trataron cómo la presión en los menores puede influir en su salud mental.
Mamen Blasco, entrenadora de la Fundación Real Madrid, ha destacado que “uno de los factores clave del fútbol es el entrenador". "A veces se nos olvida que trabajamos con niños. Muchas veces nos enfocamos en la técnica y táctica, pero no tenemos tanto control en saber cómo gestionar a esas personas. Si trabajamos con psicólogos podemos hacer un ambiente mas sano y pacifico”, ha apuntado. EFE