Barcelona, 22 may (EFE).- Irídia-Centro de Defensa de Derechos Humanos ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la resolución de la Audiencia Provincial de Barcelona que aplica la amnistía a 46 agentes de la Policía Nacional investigados por las cargas policiales del 1 de octubre de 2017 en Barcelona.
En un comunicado, la entidad informa de que el recurso se interpone por infracción de ley, único supuesto admitido para acceder a esta vía, y se basa en que las cargas policiales del 1-O pueden constituir tratos inhumanos o degradantes y no pueden ser amnistiados según el derecho internacional.
Concretamente, Irídia considera que la Audiencia ha aplicado incorrectamente la excepción prevista en la Ley de Amnistía, que excluye los actos que puedan constituir tortura o tratos inhumanos o degradantes.
El tribunal, según la valoración de la entidad de derechos humanos, "ha interpretado de forma restrictiva y errónea el concepto de mínimo umbral de gravedad", un requisito clave establecido por el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos para identificar este tipo de vulneraciones.
Para Irídia, las conductas investigadas -cargas violentas contra población civil pacífica- sí que superan este umbral.
Irídia, que ejerce la acusación particular en representación de diversas víctimas, recuerda que el auto del juez instructor, que acordaba abrir juicio oral, ya recogía que estas conductas eran "objetivamente idóneas para humillar o degradar la persona”, expresión clave en el derecho internacional de los derechos humanos para definir los tratos prohibidos.
Este recurso se ha presentado en coordinación con otras acusaciones, como las que ejercen Òmnium Cultural, la Assemblea Nacional Catalana y otras víctimas representadas en la causa, que se han dirigido igualmente al Supremo para impugnar la decisión de amnistiar a los policías investigados. EFE
Últimas Noticias
Sainz: Decepcionado, di una vuelta buena en la Q1, pero no pude ir más rápido en la Q2
Giráldez: "Ellos han tenido más acierto"
El técnico del conjunto gallego valoró positivamente la actuación ante el Stuttgart, resaltando la solidez mostrada y el progreso de sus jugadores, aunque admitió que ciertos desaciertos y un tanto desafortunado marcaron el resultado desfavorable en la pretemporada
Temas del día de EFE Economía del domingo, 27 de julio de 2025
La neerlandesa Vos se lleva la primera etapa del Tour y consigue su victoria 258
Marianne Vos, de 38 años, superó en el esprint a sus rivales en el inicio de la ronda gala y saldrá vestida de líder en la siguiente etapa rumbo a Quimper tras conquistar su triunfo 258 en la élite
Manchón (PP) preguntará en el Parlament el coste del viaje de Illa a China y la "falsa embajada"
