Iberdrola subraya que problema de ampliar vida de las nucleares es "netamente económico"

Guardar

Alcalá de Henares (Madrid), 22 may (EFECOM).- El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha asegurado este jueves que el problema que tiene la compañía para presentar un nuevo calendario nuclear es "netamente económico", porque, ha dicho, "es imposible sostener un aumento de tasas del 70 %".

Durante su intervención en el VI Foro Internacional organizado por el diario Expansión, Ruiz-Tagle ha subrayado que le gustaría sentarse "de nuevo", tras el acuerdo para alcanzar un calendario de cierre firmado en 2019, y "ver realmente si vale la pena cumplirlo a rajatabla" o cambiarlo.

Así, ha dicho que en el caso de Enresa ha habido "varios incumplimientos" y ha dicho que la extensión, con estas nuevas tasas, provoca "200 o 300 millones de euros" de pérdidas, por lo que no es rentable para ellos.

No obstante, se ha preguntado si verdaderamente van a cerrar las nucleares viendo los esfuerzos de otros países como Bélgica, Alemania y Francia para impulsarlas de nuevo.

"¿Vamos a enterrar 50.000 millones de euros?", se ha cuestionado el consejero delegado de Iberdrola España, quien tiene "la impresión de que, de haber tenido las nucleares al 100 %, hubiéramos tenido menor riesgo" de apagón.

Por todo ello, ha pedido un debate "sosegado y técnico", porque de lo contrario se seguirá "demonizando", pero ha urgido a todos a "sentarse para que no pase" como en otros países europeos: "Cuidado con los pasos que damos", ha concluido. EFECOM

(foto)