Madrid, 22 may (EFECOM).- La empresa española de energías renovables Grenergy registró un beneficio de 32,4 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supuso quintuplicar los 6,2 millones de beneficio del mismo periodo de un año antes, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio operativo o ebtida en el mismo periodo se situó en los 61,7 millones de euros, lo que supuso un repunte del 165 % respecto a los 23,3 millones del mismo periodo de 2024.
Los ingresos de la compañía hasta marzo ascendieron a 237,2 millones de euros, lo que representó un aumento del 116 % frente a los 110,1 millones del mismo periodo de un año antes.
El capex, gasto de capital destinado a inversión, de Grenergy ascendió a 165 millones al cierre del primer trimestre de 2025, lo que supuso un aumento del 124 % respecto a un año antes y estuvo destinada, sobre todo, a proyectos de hibridación.
Asimismo, tras la aprobación de la reducción de capital, la empresa ha finalizado su programa de recompra de acciones, como en años anteriores, y ha adquirido un 2,44 % del capital social actual, con una inversión total de 27 millones de euros, a un precio medio de 37,7 euros por acción.
Respecto al negocio, Grenergy destaca en una nota de prensa que la compañía ha formalizado nuevos acuerdos de venta de energía en el primer trimestre, entre ellos con la empresa estatal chilena y principal productora de cobre, Codelco.
La empresa ha avanzado también en su proyecto de baterías en Chile, Oasis de Atacama, para el que ha asegurado una financiación de 324 millones para la fase 4.
La compañía presentará su nuevo plan estratégico 2025-2027 el próximo 28 de mayo durante su Capital Markets Day en Londres. EFECOM
Últimas Noticias
Deutsche Bank considera deseable una mayor concentración de la banca europea
El Ceuta, único equipo invicto en 2025 de las cuatro primeras categorías nacionales
Sybilla apuesta por prendas 'vitamina' para vivir un verano intenso
Ana Redondo acusa a Ayuso de generar "violencia" al señalar al Gobierno como antisemita
