Generali reduce su beneficio neto un 4,8 % pero mejora un 8,9 % el resultado operativo

Guardar

(Corrige la cifra de beneficio neto y su evolución porque, por error, se había recogido el beneficio neto ajustado)

Roma, 22 may (EFECOM).- La compañía aseguradora italiana Generali obtuvo un beneficio neto de 1.195 millones de euros en el primer trimestre del año, un 4,8 % menos que en el mismo periodo de 2024, en el que ganó 1.256 millones, ha informado este jueves la empresa.

En el primer trimestre del año pasado, Generali se había anotado un beneficio no recurrente de 58 millones netos por la venta de TUA Assicurazioni.

Sin contar este elemento, el beneficio neto ajustado creció un 7,6 % en el primer trimestre de este año, hasta 1.204 millones de euros, y el beneficio operativo consolidado se elevó un 8,9 %, hasta 2.067 millones.

La aseguradora se apuntó unas primas brutas de 26.541 millones, un 0,2 % más que en igual periodo de 2024.

El patrimonio neto del grupo asegurador se situó, a 31 de marzo, en 31.121 millones de euros, con un incremento del 2,4 %.

A la mejora del beneficio operativo contribuyeron el resultado del sector Vida, que creció un 2,3 %, hasta 992 millones; el de Daños, al alza un 18,7 % hasta los 1.029 millones; y el de 'Asset & Wealth Management', que aumentó un 3,3 %, hasta los 272 millones.

Por otro lado, el ratio neto combinado -siniestralidad más gastos en relación con los ingresos por primas- mejoró hasta el 89,7 % respecto al 91 % del primer trimestre de 2024.

El total de activos bajo gestión descendió levemente y se situó en 858.265 millones de euros a 31 de marzo, frente a los 863.004 millones contabilizados a 31 de diciembre pasado, un descenso del 0,5%.

La ratio de solvencia se situó en el 210 %, sin variaciones respecto al pasado 31 de diciembre.

El director financiero de Generali, Cristiano Borean, destacó el "crecimiento sólido y continuo, tanto en el beneficio operativo como en el beneficio neto, lo que marca un excelente comienzo para el nuevo plan estratégico" gracias "a la contribución de todos los segmentos".

En particular, apuntó que "el negocio de seguros generales se benefició de un sólido crecimiento de las primas, liderado principalmente por el sector no automovilístico y la mejora continua del ratio combinado".

"Nuestras fuentes diversificadas de ingresos y nuestra sólida posición de capital, respaldadas por una excelente generación de efectivo, permitirán al grupo implementar con éxito el nuevo plan estratégico, creando valor para todos nuestros grupos de interés”, concluyó. EFECOM