Madrid, 22 may (EFE).- El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido este jueves a los sindicatos que se sienten a hablar del creciente problema del absentismo laboral en España, "con 1,4 millones de personas que no van a trabajar cada día".
"Los sindicatos de esto no quieren hablar y tenemos que hablar", ha incidido el presidente de la patronal en una entrevista en el VI Foro Internacional de Expansión donde ha apuntado que este tema ya se aborda con la Seguridad Social en lo relacionado con las bajas, la incapacidad temporal.
Garamendi ha señalado que las cifras de absentismo van en aumento y que de ese total de trabajadores que faltan cada día, más de 325.000 lo hacen sin justificación.
El líder de la patronal ha enmarcado este asunto en el planteamiento del Gobierno de reducir por ley la jornada máxima semanal a 37,5 horas, un aspecto que siguen emplazando a la negociación colectiva.
"Nadie está discutiendo que se puedan rebajar horas sino donde se hace", ha añadido el presidente de CEOE que ha apuntado que de forma "real", teniendo en cuenta aspectos como el absentismo, la media es de 36,5 horas semanales.
Garamendi también ha criticado el creciente coste de las cotizaciones sociales y que no paren de aumentar los "permisos porquesí".
"No se puede encapsular el debate (...) hay que hablar en general", ha incidido Garamendi, que también ha señalado el impacto de la subida del SMI, especialmente en las pequeñas empresas que son las que más sufren el incremento de costes.
El líder de la CEOE ha abogado por "quitar a los extremos del espacio" en aras de lograr grandes acuerdos que permitan a España seguir avanzando y ha incidido en el problema de escasez de mano de obra y de adecuación de la formación que sufren sectores como la hostelería o el transporte. EFE
Últimas Noticias
Más Madrid celebra que el novio de Ayuso está "cada vez más lejos del ático y más cerca de Soto del Real"

El PSOE acusa a Feijóo de incorporar a su equipo a un colaborador de Montoro ahora imputado

Vox equipara la corrupción de PP y PSOE tras la imputación de Montoro: "Probablemente copiaron sus prácticas mafiosas"

El PP contrapone la imputación de Montoro con la corrupción del PSOE: Aquí no hay "prostitutas" o "colocación de amigas"

Errejón pide a Mouliaá que se retracte por asegurar que extorsionó a dos testigos o se querellará contra la actriz
