Madrid, 22 may (EFECOM).- El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha dicho este jueves que la energía nuclear, "quitando los impuestos, es más barata que las renovables", y ha lamentado que, aun siendo la tecnología "más competitiva" no sea rentable por "las cargas que tiene".
En VI Foro Internacional de Expansión también ha intervenido el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, que cree que "tiene sentido" que tanto la Administración como las propietarias de las centrales nucleares vean, de forma "transparente", cómo adecuar un nuevo calendario de cierre de estas instalaciones ya que "han pasado muchas cosas" desde que se pactó el anterior, en 2019.
Sobre Almaraz, propiedad de Iberdrola, Endesa y Naturgy, Reynés ha recordado que es la única central que no tiene un permiso para operar de diez años, como sí se decidió para el resto de los grupos nucleares. La licencia acaba en 2027 para Almaraz I, y en 2028 para Almaraz II.
"Alarguemos a un permiso técnico como el resto y repensemos", ha insistido el presidente ejecutivo de Naturgy, que entiende que lo primero es pedir esta miniprórroga y sentarse a dialogar.
A estas palabras se ha remitido Bogas, que entiende que prolongar la vida de Almaraz hasta 2030 inyectará en el sistema una especie de "antibiótico de amplio espectro". "Más pronto que tarde haremos la petición formal, no la informal que ya la hemos hecho en muchos sitios", ha añadido.
El problema de la energía nuclear es que, con las cargas fiscales que de 2019 a 2025 "se han incrementado un 70 %, no es rentable", ha lamentado el consejero delegado de Endesa, que ha reivindicado que se ajusten.
Desde su punto de vista, "hay bastantes soluciones" para que alargar la vida de las centrales nucleares no suponga un mayor coste a los ciudadanos, como teme el Gobierno.
También ha hablado al respecto la presidenta de Redeia -matriz que integra a Red Eléctrica-, Beatriz Corredor, que ha incidido en que el papel del operador del sistema eléctrico es "neutral", puesto que la tecnología disponible la determinan la política energética del Ejecutivo y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec). EFECOM