
El PSOE ha cuestionado este jueves al Senado por, a su juicio, "mentir y ocultar" al afirmar que "no hubo hackeo a las identidades digitales" de senadores y que "no se descargó material personal" en la infiltración informática por la que la Cámara despidió a dos trabajadores como presuntos responsables.
El presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, explicó que los trabajadores despedidos lo hicieron por "interés personal" para poder optar a un proceso de promoción, negando, a priori, que haya podido haber descargas de archivos ni que se haya podido ver afectada la intimidad de los senadores.
Fuentes del PSOE han afeado la nota de prensa del Senado en la que, citan textualmente, que la Cámara Alta señala que no se produjo "acceso por parte de estas dos personas a ningún ordenador, archivo o portafirmas de ningún senador" ni "se ha vulnerado el derecho a la intimidad de los senadores".
Los socialistas se han hecho eco de informaciones en los medios de comunicación que exponen que en la carta de despido de los supuestos autores de la infiltración se señala que accedieron de manera indebida "a los portafirmas de determinados trabajadores, funcionarios y cargos de la Secretaría General del Senado --entre ellos, miembros de la Mesa, diversos Senadores y la Letrada Mayor--; accesos que se produjeron desde el mes de marzo de 2024 y a través de los cuales se realizaron numerosas descargas de documentos, incluyendo algunos de carácter personal".
"¿Por qué miente el PP en el Senado? ¿Qué tiene que ocultar?", han replicado desde el PSOE al presidente de la Cámara Alta.
Últimas Noticias
Feijóo espera que en las votaciones del Congreso se visualice la ruptura de Junts: "Parece que esto va en serio"

Abascal responde a Ortega Smith que aprenda a "ceder paso" a otros compañeros: "En Vox hay un gran banquillo"

El PP dice que el PSOE será investigado por el "procedimiento de pagos en sobres": "Todo en Sánchez es corrupción"

El juez interroga mañana a 'CryptoSpain', el empresario que financió a 'Alvise' y que fue detenido por riesgo de fuga

Hacienda señala estrategias de elusión fiscal de CryptoSpain: sociedades 'offshore', gastos inflados o residencia falsa



