El Pleno del Parlamento Vasco debatirá este jueves la modificación de la ley de presupuestos presentada por el Gobierno autonómico para incrementar en mil millones de euros su capacidad de endeudamiento.
Esta modificación, cuya aprobación está garantizada gracias a la mayoría absoluta que suman el PSE-EE y el PNV, establece que los recursos obtenidos a través de este endeudamiento adicional se destinarán a la realización de inversiones financieras a través del Instituto Vasco de Finanzas.
Asimismo, en el proyecto de reforma de la ley de presupuestos se contempla la creación de un fondo estratégico de instrumentos y participaciones financieras --Indartuz--, "como dotación diferenciada" en los presupuestos del Instituto Vasco de Finanzas.
El destino del citado fondo --según se recoge en el proyecto que se debatirá este próximo jueves-- será la financiación de líneas de inversión para la transformación de la economía de Euskadi, "en particular aquellas que tengan impacto directo en el sector científico-tecnológico, empresarial e industrial".
Además, se indica que "la instrumentación de las inversiones realizadas con cargo al fondo Indartuz podrá realizarse de manera directa por parte del Instituto Vasco de Finanzas o de manera indirecta a través de una o varias sociedades de capital íntegramente público y titularidad de dicho ente".
ACCIONES Y PARTICIPACIONES
En caso de gestión indirecta a través de sociedades públicas, a los efectos de proceder a la creación de las mismas, el Instituto Vasco de Finanzas, además de las dotaciones previstas para la financiación del fondo Indartuz, "podrá aportar acciones y participaciones en el capital de sociedades mercantiles, derechos de suscripción preferente, obligaciones, créditos y cualquier otro derecho similar de su titularidad".
A su vez, se señala que el Consejo de Administración del Instituto Vasco de Finanzas "deberá aprobar, con carácter previo al inicio de las inversiones financieras del fondo, los criterios de inversión y desinversión, así como las pautas para la participación en los órganos sociales y para la adopción de acuerdos en las sociedades participadas".
Últimas Noticias
La comisión del Congreso sobre la dana recibe hoy a Camarero y al presidente de la Diputación de Valencia

La AN juzga desde hoy a Jordi Pujol por el enriquecimiento presuntamente ilícito de su familia

Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78
En el cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco, una manifestación permitida por fallo judicial recorrió el centro de la capital, incluyendo arengas y símbolos franquistas, mientras la policía controló la situación sin incidentes relevantes cerca del PSOE

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
El responsable de la Junta de Castilla y León transmitió en redes sociales su pésame a familiares y compañeros del trabajador fallecido, resaltando la unión entre regiones y ofreciendo respaldo institucional a las autoridades de Asturias ante la emergencia laboral
Alegría defiende la inocencia del FGE y ve curioso que el fallo se conozca el 20N, el aniversario de la muerte de Franco
La ministra Pilar Alegría expresó su sorpresa por la sentencia del Supremo que inhabilitó a García Ortiz, cuestionó el proceso judicial, denunció el triunfo de la “mentira” y reclamó confianza en la justicia y el Estado de derecho



