Burgos, 22 may (EFE).- El Mirandés confía en su fortaleza como local, donde solo ha perdido un partido, para exprimir este próximo domingo sus posibilidades de acceso directo a primera división ante un Almería que, aunque llegará a Anduva como el equipo más goleador de la categoría, aún no tiene atado su pase a los playoff de ascenso.
El césped de Anduva reunirá a los dos máximos goleadores del torneo: el visitante Luis Suárez (27) y el local Joaquín Panichelli (20), que, en su primera temporada en Miranda de Ebro (Burgos), ha resultado decisivo en las aspiraciones de un equipo que depende de sí mismo para ascender a primera en las dos jornadas que restan.
Incluso este domingo podría consumar la gesta, por primera vez en sus 98 años de historia, si vence al Almería y el Elche, su inmediato perseguidor empatado a 71 puntos con los mirandeses, pierde en su feudo ante el Málaga.
El Mirandés es el equipo que más partidos ha ganado (21) a falta de dos jornadas, quince de ellos en su estadio donde solo ha concedido una derrota y cuatro empates, y ha marcado 36 de los 56 goles anotados hasta el momento.
Los rojillos, que reciben un gol aproximadamente cada 90 minutos y marcan cada 60, viajarán a Cartagena durante la última jornada (1 de junio) para rendir visita al colista de la categoría, mientras que el Elche se desplazará a La Coruña para medirse a un Deportivo con los deberes de la permanencia hechos.
El líder Levante (73), con dos puntos de ventaja sobre mirandeses e ilicitanos, viajará a Burgos este domingo y recibirá al Éibar en la jornada final: dos rivales que no se juegan absolutamente nada, ni por arriba ni por abajo.
El club de Miranda de Ebro, fundado en 1927, no ha jugado nunca en primera división. Debutó en segunda en la temporada 2012/2013 pero en la anterior, en Segunda B, ya asomó a las portadas al disputar las semifinales de la Copa del Rey.
Desde entonces, con un paréntesis de dos campañas en Segunda B (2017-2019), se ha consolidado en la categoría de plata aunque con altibajos que suelen obedecer a la configuración de una plantilla que cada año depende de las cesiones de clubes de mayor categoría, así como del rendimiento de los jóvenes a los que suele recurrir debido a la precariedad presupuestaria.
Así ocurrió la temporada pasada cuando aseguró la permanencia en el último partido de liga, e incluso en la actual donde tuvo que suspender algún amistoso veraniego de preparación ante la falta de jugadores suficientes.
Tras una racha negativa el pasado abril de tres derrotas como visitante y un empate en casa, el equipo que dirige el italiano Alessio Lisci -formado como técnico en la cantera del Levante- ha recuperado fondo con cuatro victorias consecutivas que le sitúan en el umbral de primera y, como mal menor, asegurado la disputa de los playoff de ascenso. EFE
rjh-vrf/jpd
Últimas Noticias
Mariona: "Ganar la Champions es increíble"
Junts pide rigor en el Senado para poder descartar una intención política en el espionaje
El grupo Plural del Senado solicita al presidente Pedro Rollán información detallada sobre despidos tras intromisión informática, enfatizando la protección de datos y la gravedad del incidente en la Cámara Alta
El madrileño Kevin Arreaga, mejor marca española del año en martillo con 74,63 metros
Internamiento en régimen cerrado para el menor que agredió mortalmente a un joven cacereño
Imbroda (PP) "rechaza" los bombardeos en Gaza y llama a preservar "la convivencia en Melilla"
Juan José Imbroda reclama el "cese inmediato de la guerra" en Gaza, denuncia el impacto del conflicto en Melilla y aboga por la paz y el diálogo entre culturas
