
El juez de la Audiencia Nacional que investiga presuntas adjudicaciones irregulares de contratos a la empresa Ambulancias Egara, una línea de investigación de la causa sobre la supuesta financiación ilegal de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), ha impulsado la causa con una nueva ronda de citaciones de investigados, entre los que se encuentran el exconseller de Salud Catalán Boi Ruiz y el exdirector del Servicio Catalán de Salud Josep María Padrosa.
Así consta en una providencia, recogida por Europa Press, en la que el magistrado Santiago Pedraz llama ambos a sede judicial desde las 10.15 horas del próximo 24 de junio. Un día después, a la misma hora, escuchará también como investigados al exsubdirector del Servicio Catalán de Salud Francesc Brosa y al extécnico del Instituto Catalán de Salud Josep Antoni Teixidó.
El instructor de la causa ha emplazado el 1 de julio a las 10.15 pero como testigos al exgerente del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), Francesc Bonet Pedrol; al gerente de la Región Sanitaria de Girona y director de los servicios territoriales de Salud en Girona, Jaume Heredia; y al exgerente del Consorcio Sanitario de Barcelona Jaume Estany.
Un día después, el magistrado practicará la testifical del expresidente del Instituto Catalán de la Salud (ICS) Josep Prat, de la ex alto cargo de CatSalut y del ICS Carolina Pardo y de Juan Guerrero.
Por otro lado, el juez también se ha dirigido a la Sindicatura de Comptes para que aporte los informes que, según expuso el testigo Iván Planas, "realizó en relación con el concurso investigado sobre la adjudicación del transporte sanitario en Cataluña", así como la identidad de sus autores.
Cabe recordar que, en esta causa, el juez Santiago Pedraz investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos para el servicio de transporte sanitario en Cataluña en 2015. La investigación se centra en concreto en la adjudicación de tres lotes del concurso sanitario a una UTE en la que participaba Ambulancias Egara durante el periodo en que la Generalitat estaba gobernada por CDC.
Se trata de una pieza separada del conocido como 'caso 3%', relativo a la supuesta financiación ilegal de CDC a través de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas. Entre los investigados en la causa se encuentra David Madí, exdirigente de la formación, que en su declaración en 2023 negó cualquier irregularidad en la adjudicación.