Madrid, 22 may (EFECOM).- El director global de soluciones para clientes comerciales e institucionales del BBVA, Jaime Sáenz de Tejada, ha afirmado que la oferta del BBVA por el Sabadell es muy atractiva y "está sujetando" la acción del banco catalán, y se ha preguntado qué pasaría con la acción del Sabadell, si la opa no sale adelante.
Sáenz de Tejada ha participado este jueves en el VI Foro Internacional Expansión, en el que ayer, miércoles, el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, dijo que no veía futuro a la opa del BBVA sobre el Sabadell porque los accionistas de esta entidad saldrían perdiendo.
González-Bueno indicó que la accion del Sabadell ha subido en bolsa en el último año un 77 %, mientras que la del BBVA sólo lo ha hecho un 35 %, por lo que considera que esta entidad se ha quedado sin su moneda de cambio, pues su acción, que es lo que ofrece pra hacerse con el control del Sabadell, se ha revalorizado menos que la del banco catalán.
Sin embargo, Sáenz de Tejada considera que la oferta del BBVA es hoy tan atractiva como lo fue "en el día uno" y ha manifestado que la intención de su entidad desde el primer momento fue "no regatear el precio", sino garantizar el adecuado que hiciera posible la operación.
El directivo del BBVA ha atribuido la revalorización de la acción del Sabadell a que el mercado cotiza noticias como las del lanzamiento de una opa y ha afirmado que es la oferta del BBVA la que está sujetando la acción del Sabadell, al tiempo que se ha preguntado qué pasaría con la acción del banco catalán, si la oferta del BBVA no sale adelante.
En su opinión, el accionista del Sabadell tiene que analizar la generación de valor a largo plazo, que será muy superior a la del Sabadell en solitario y que es la "prueba del algodón" que hace que la oferta del BBVA sea tan interesante.
Además, ha dicho que si la operación era buena el día que se anunció, hoy es mejor después del año de trabajo de análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Sáenz de Tejada, que ha recordado que ésta es la primera vez que una operación de fusión entre dos entidades españolas ha pasado a la fase 2 en la CNMC, ha indicado que este organismo ha hecho un trabajo exhaustivo, del que se han derivado unos compromisos por parte del BBVA que no sólo garantizan la competencia, sino también el acceso de las pymes y empresas al crédito y la protección a los colectivos más vulnerables en el acceso a servicios financieros.
También ha manifestado que el BBVA no contempla que la operación no salga, pues tiene tiene toda la racionalidad estratégica para la sociedad y los accionistas del Sabadell, pero si al final la opa no tuviera éxito, el BBVA seguirá acompañando y apoyando a sus clientes en todas sus necesidades como ha venido haciendo. EFECOM