Barcelona, 22 may. (EFECOM).- El salón de la construcción Construmat ha cerrado este jueves sus puertas en el recinto de Fira Gran Via de Barcelona tras haber reunido a más de 22.300 visitantes en una edición centrada en la sostenibilidad, la industrialización y los avances tecnológicos en el sector.
La vigésimocuarta edición del evento ha contado con la participación de 386 empresas expositoras, un 35 % de ellas internacionales, procedentes de 22 países, ha informado en un comunicado Fira de Barcelona.
El cambio de modelo de la construcción ha sido el principal foco del certamen, en que han podido verse soluciones industrializadas, nuevos materiales más sostenibles, y sistemas para la eficiencia energética y la digitalización de los procesos de diseño, entre otras novedades.
Han participado este año cuarenta empresas emergentes con soluciones "disruptivas", el doble que el año pasado, que ven en el salón una oportunidad para conectar con clientes, inversores y colaboradores, han destacado los organizadores.
El presidente de Construmat y de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCEspaña), Xavier Vilajoana, ha señalado que el salón "ha dado un salto importante tanto en la oferta comercial" como en sus congresos y actividades, "marcando el camino hacia la consolidación de un modelo de construcción más sostenible, tecnológico y colaborativo".
Vilajoana ha subrayado el consenso sectorial alcanzado para "visibilizar el papel de la construcción como motor de cambio para responder a un desafío social urgente como es el acceso a la vivienda".
El director del salón, Roger Bou, ha destacado por su parte la "calidad" de los visitantes: "El crecimiento significativo de la oferta y su transversalidad ha atraído a perfiles profesionales muy cualificados e interesados en resolver retos concretos en sostenibilidad y eficiencia energética", ha afirmado.
Ha recalcado asimismo el repunte de los visitantes internacionales, que suponen ya el 13 % del total, provenientes principalmente de Portugal, Italia, Francia, Marruecos y Turquía, país invitado en esta edición. EFECOM