BPM amenaza con medidas contra la Autoridad bursátil italiana por suspender OPA Unicredit

Guardar

Roma, 22 may (EFECOM).- El banco BPM ha amenazado con tomar medidas contra la decisión de la Autoridad bursátil italiana de suspender durante 30 días la Opa por valor de más de 10.000 millones de euros lanzada sobre él por Unicredit, que podrá así evaluar las condiciones que el Gobierno italiano ha impuesto a la operación.

La decisión de la Comisión Nacional para la Sociedades y la Bolsa (Consob) es "anormal y contraria a la práctica de la propia Autoridad" y "no tiene en cuenta los intereses del Banco, del mercado y de sus accionistas", por lo que BPM "tomará todas las iniciativas apropiadas ante las oficinas competentes", indicó la entidad este jueves en una nota.

El BPM se opone a la operación lanzada por Unicredit en noviembre de 2024, que considera hostil.

Mientras, Unicredit cree que las condiciones impuestas por el Ejecutivo -como no reducir el número de sucursales y abandonar Rusia, donde sigue siendo uno de los pocos bancos occidentales activos tras la invasión de Ucrania- "perjudican su plena libertad y capacidad de tomar decisiones sólidas y prudentes en el futuro".

La decisión de la Consob de suspender la Opa 30 días, que puede ser impugnada ante la Justicia administrativa, llega después de que Unicredit pidiese al Gobierno la apertura de la Golden Power' o 'Acción de Oro', el mecanismo que permite al Ejecutivo bloquear operaciones en sectores estratégicos, según ha revelado la Autoridad bursátil

La adquisición del BPM por parte de Unicredit crearía el segundo grupo crediticio italiano (después de Intesa-Sanpaolo) y el tercero en Europa con 19 millones de clientes

Según la Consob, con la solicitud para la apertura de la "Golden Power", Unicredit pretende que “la administración competente para la supervisión pueda verificar la existencia de razones que hagan imposible el cumplimiento de las prescripciones”.

Por ello, consideró “necesario” suspender la oferta de Unicredit sobre BPM, ya que la “situación de incertidumbre generada en relación con los posibles resultados” de la solicitud presentada ante el Gobierno “no permite, en este momento, que los destinatarios puedan emitir un juicio fundado sobre la oferta”

La oferta que Unicredit para adquirir BPM es una de las varias e importantes operaciones que han sacudido el sector bancario italiano los últimos meses y que el propio BPM rechazó de nuevo en su junta de accionistas hace unas semanas.

El Gobierno aseguró también en noviembre de 2024 que la operación no fue acordada con el Ejecutivo, que anunció que estaba evaluando la posibilidad de utilizar la 'Acción de Oro'.

Según el presidente de BPM, Massimo Tononi, la Opa "no es adecuada desde el punto de vista financiero", mientras el consejero delegado, Giuseppe Castagna, dijo que Unicredit "no ha elaborado ningún plan industrial para la integración de BPM". EFECOM