Oviedo, 22 may (EFE).- El expresidente del Gobierno José María Aznar ha considerado este jueves que la política española debe "recuperar la vitalidad" con "gente nueva" porque está viviendo una "crisis muy grave" y "no puede seguir siendo una sucesión de escándalos inaceptables propia de los bajos fondos".
Aznar ha participado este jueves junto a seis expresidentes de gobierno iberoamericanos y expertos internacionales en política, economía y seguridad en un acto en Oviedo para analizar el escenario de guerra comercial, la evolución de la ciberseguridad y los riesgos que conlleva la inteligencia artificial.
En el acto, organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo en el Teatro Campoamor de la capital asturiana, han participado el colombiano Andrés Pastrana, el mexicano Felipe Calderón, el argentino Mauricio Macri, la costarricense Laura Chinchilla, el uruguayo Luis Lacalle y el ecuatoriano Jamil Mahuad.
"La política está más denostada que nunca y es más necesaria que nunca", ha dicho el que fuera jefe del Ejecutivo español entre 1996 y 2004, que ha sostenido que la receta para salir de esta "crisis" es "cambiar de política y llamando a gente nueva".
El presidente de la fundación FAES ha afirmado que el escenario político español tiene, en estos momentos, dos características: "el desgarramiento de la nación española y la centrifugación del estado español".
"Una situación peligrosa que llama a la necesidad de un gran cambio político", ha argumentado en una intervención en la que ha lamentado que haya una parte que ha puesto en cuestión el periodo de la transición, "uno de los éxitos históricos", la Constitución, así como la "convivencia entre los españoles".
Aznar ha recalcado que los españoles deben saber que "con políticas distintas, España tiene un futuro formidable", como se ha demostrado, ha apuntado, cuando al país "se le ha dado la oportunidad" gracias a una "buena dirección política" que permitió tener "buena presencia internacional y buena influencia".
"España no necesita más nacionalismos, ni tribalismos, ni espíritus de tribu", ha insistido antes de rechazar un estado "fragmentado y enfrentado entre sus partes".
El exmandatario ha defendido unas instituciones que "funcionen" y que la economía española se abra "al mundo". "Tenemos que definir bien la posición que queremos para España". EFE
(Foto)
Últimas Noticias
Pisarello celebra la "reacción" del Congreso y la UE ante la situación en Gaza, aunque sea "muy tardía"
El portavoz de los Comuns destaca la importancia de la iniciativa para prohibir la venta de armas a Israel y la revisión del Acuerdo de Asociación por parte de la UE tras las protestas sociales

Patxi López defiende a Cerdán y ve normal interesarse por obras públicas: "Todos los diputados lo hacemos"
Patxi López respalda a Santos Cerdán tras su interés en las obras públicas de Navarra y critica las acusaciones sobre su relación con contratos, defendiendo la labor de los diputados

León XIV nombra al sacerdote barcelonés Daniel Palau nuevo obispo de Lleida
Daniel Palau Valero asumirá como obispo de Lleida el martes, sucediendo a Salvador Giménez Valls, quien se jubila tras más de ocho años en el cargo
Abascal revela que el PP no le ha llamado para relevar a Mazón y dice que tiene una opinión "bastante negativa" de Camps
Abascal afirma que el PP no ha contactado para reemplazar a Mazón, critica a Camps y asegura que Vox se presentará a las elecciones con la intención de ganar y negociar principios claros
