Ángela de Miguel (Cepyme): Nos preocupa muchísimo los ataques al diálogo social

Guardar

València, 22 may (EFECOM).- La nueva presidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Ángela de Miguel, ha dicho este jueves que les "preocupa muchísimo" los "ataques" desde diferentes frentes al diálogo social que representantes sindicales y patronal mantienen con "independencia".

De Miguel ha participado este jueves en la reunión de los órganos de gobierno de la patronal autonómica valenciana CEV y ha asegurado: "Todavía siete meses después (de la dana), la situación no es la que nos gustaría".

La presidenta de la patronal de las pymes ha ensalzado "lo que significa el diálogo social", y ha recordado que la Constitución encomienda a las organizaciones empresariales más representativas y a los representantes de los trabajadores, "una función muy importante en todo lo que tiene que ver con la mejora de la vida de los ciudadanos españoles, y eso es el diálogo social".

"Esos acuerdos a los que se llegan y esa predisposición que tenemos hacia la institucionalidad y hacia la vida mejor de todos los ciudadanos es un modelo que viene reconocido por la propia Organización Internacional del Trabajo y cumple con las recomendaciones de la Unión Europea", ha subrayado.

España "es pionera en este modelo" y ha añadido: "Nos preocupa muchísimo los ataques que desde muchas líneas se están haciendo a este diálogo social, porque el diálogo social, lo que tiene, es la independencia. Negociamos de manera independiente empresas y trabajadores".

"Sabemos lo que es bueno para los nuestros, en nuestro territorio, en nuestros sectores, en nuestras comunidades, y todos esos ataques que se hacen al diálogo social desde muchísimos frentes es realmente preocupante", ha insistido para remarcar también que las organizaciones independientes pueden "ser molestas para determinados poderes públicos".

Respecto a la situación provocada por la dana, ha manifestado que "el sector industrial en Valencia necesita recibir las compensaciones del Consorcio de Compensación de Seguros".

"No son ayudas, no son subvenciones, es lo que corresponde por unas primas de unos seguros que han estado pagando religiosamente durante años", ha resaltado.

Según la presidenta de la patronal de pymes "es muy importante denunciarlo, que se sepa", pues se necesita que se reactive la economía de Valencia y que las pymes "puedan volver a esa normalidad".

De Miguel ha reclamado "políticas públicas que mejoren la vida de las empresas, sobre todo en la empresa más pequeña" y ha advertido: "Ahora mismo en España tenemos menos microempresas y son más pequeñas. Estamos viviendo un verdadero drama".

"Necesitamos políticas públicas claras que ayuden a que la empresa más pequeñita pueda salir adelante y sobrevivir", ha concluido. EFECOM