Salamanca, 22 may (EFE).- El Club Baloncesto Perfumerías Avenida de Salamanca ha confirmado este jueves la renovación de la internacional española Andrea Vilaró, que cumplirá así su séptima temporada como jugadora azulona.
La catalana se convierte así en la primera ampliación de contrato anunciada por el equipo salmantino de cara a la próxima temporada después de solo haber comunicado salidas como las de Mariella Fasoula, Arica Carter, Laura Gil, Sika Koné, Sierra Calhoun, Marija Lekovic, Masa Jankovic, Maria Jespersen o la retirada de Silvia Domínguez.
La exterior española llegó al Pabellón de Würzburg, ahora Pabellón de Würzburg Silvia Domínguez, hace seis campañas, habiendo disputado más de 300 partidos con la elástica del Perfumerías Avenida, cifra que alcanzó en los pasados playoffs de Liga Endesa, ganándose con su actitud sobre el parqué llena de garra y su calidad en el tiro a la 'marea azul' de Salamanca, siendo una de las jugadoras más queridas por el público de la ciudad del Tormes.
Como ha recordado la propia entidad perfumera en el escrito de la renovación, Vilaró ya pertenece al “club de las leyendas” de todo un histórico como el Perfumerías Avenida, un legado que seguirá haciendo más grande el próximo curso.
Y lo hará como capitana tras el adiós de Silvia Domínguez o Laura Gil, lo que la barcelonesa ha declarado que es un honor y un sueño que no se llega a creer y que, tras ver muchos años viendo a Silvia ejercer, le ha enseñado mucho y espera mantener ese legado, tal y como recoge el propio club charro en el comunicado. EFE
nmb/erbq/jpd
Últimas Noticias
El TSJC rechaza la petición de WWF-ADENA de suspender el cupo para la extracción de 41 lobos en Cantabria

El Tribunal Supremo ratifica la absolución del acusado de un tiroteo en un merendero de Aznalcázar (Sevilla)

Confirman la condena de 13 personas por introducir droga vía marítima desde Marruecos y transportarla desde Málaga
Un año de prisión para el presunto agresor del jubilado en Torre Pacheco por intentar robar el reloj a otro

El PSdeG avisa que el fallo del TJUE "no desbloquea" eólicos paralizados por motivos medioambientales y culpa a la Xunta
