APAGÓN ELÉCTRICO
Madrid - La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha señalado que el nivel de inercia del sistema eléctrico peninsular era acorde a las recomendaciones de la red de operadores europeos Entso-e cuando se produjo el cero energético del 28 de abril.
(Texto enviado a las 11:41 horas) (Audio) (Foto) (Vídeo)
- La ministra de Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, comparece ante la prensa tras reunirse en Bruselas con la Comisión Europea y con responsables de ENTSO-E para reclamar más interconexiones eléctricas entre la Península Ibérica y Francia.
(Texto)
.
MOTOR PRODUCCIÓN
Madrid - La producción de vehículos volvió a caer en abril, el 7,4 % interanual, tras la recuperación que vivió en marzo, en parte debido al parón de la Semana Santa, que este año cayó en abril, y también, aunque en menor medida, al apagón registrado en toda España el 28 de abril, que detuvo la actividad en las fábricas.
(Texto enviado a las 12:56 horas) (Infografía)
.
FORO ECONÓMICO
Madrid - Representantes del ámbito empresarial, financiero, político y regulatorio español se dan cita este miércoles en un foro organizado por el diario Expansión para analizar la compleja situación global derivada de la política arancelaria impulsada por la Casa Blanca y los conflictos bélicos en Ucrania y Gaza, entre otros factores.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
.
OHLA ESTRATEGIA (ENTREVISTA)
Madrid - OHLA espera poder relanzar a finales de ese año o comienzos del siguiente la venta del negocio de Servicios una vez que acometa una "profunda reestructuración", mientras mantiene negociaciones con su socio en el proyecto para una posible venta de su 50 % en el Proyecto Canalejas de Madrid, según su consejero delegado, Tomás Díaz.
(Texto enviado a las 9:33 horas)
.
GUERRA COMERCIAL
Bangkok - El Sudeste Asiático se consagra como uno de los destinos predilectos de las exportaciones de China en medio de la guerra comercial, con un repunte de más del 20 % interanual en abril, lo que podría dificultar las negociaciones de la región con EE.UU., que la acusa de ser punto de "transbordo" de productos chinos.
(Texto enviado a las 12:20 horas) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 22742439 y otros)
- Pekín tacha de "intimidatoria" la advertencia de EEUU contra el uso de chips chinos. (Texto enviado a las 5:32 horas)
- Nvidia considera un "fracaso" los controles de exportación de chips de EEUU a China. (Texto enviado a las 6:44 horas)
.
ALEMANIA COYUNTURA
Berlín - El Consejo de Expertos Económicos Alemanes, los conocidos como cinco sabios, presentan este miércoles su informe de primavera sobre la economía alemana con previsiones de crecimiento para 2025 y 2026, así como con recomendaciones al Gobierno de Friedrich Merz para promover las inversiones y reactivar la maltrecha economía germana.
(Texto enviado a las 12:13 horas) (Foto) (Vídeo) (Audio)
.
UE BCE
Fráncfort (Alemania) - Las bolsas europeas, que están cerca de máximos históricos, pueden sufrir más recortes "repentinos y abruptos", ya que las valoraciones son elevadas y tienen riesgos como la guerra comercial de EE.UU., advierte el Banco Central Europeo (BCE) en su Informe de Estabilidad Financiera.
(Texto enviado a las 10:11 horas) (Foto)
.
UE EMPRESAS
Bruselas - La Comisión Europea propuso este miércoles suavizar los requisitos regulatorios para las empresas europeas de entre 250 y 750 empleados con el fin de facilitar que las firmas pequeñas puedan seguir creciendo y llegar a operar a nivel europeo.
(Texto enviado a las 12:42 horas)
.
AIE MINERALES
París - El suministro global de minerales críticos para la energía está cada vez más concentrado en unos pocos productores, lo que aumenta el riesgo de "interrupciones dolorosas" en el suministro, advierte este miércoles la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe anual sobre los 20 minerales estratégicos para el sector.
(Texto enviado a las 7:00 horas)
.
G7 FINANZAS
Toronto (Canadá) - Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G7 se reúnen miércoles y jueves en la localidad canadiense de Banff (suroeste) para abordar la situación de la economía global en medio de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
.
.
EFECOM
emm/vnz/apc
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Consejera catalana de Educación: Habrá ratios menores en aulas de las zonas donde llega alumnado a lo largo del curso
La consellera Esther Niubó destaca la importancia de las ratios escolares adecuadas en las zonas con matrícula viva y reconoce la dificultad de implementar la gratuidad en educación infantil para 2025

Ceuta destina 600.000 euros para adaptar su estadio a las demandas de LaLiga
Ceuta asigna 600.000 euros para realizar mejoras en el estadio 'Alfonso Murube', cumpliendo con los requisitos de LaLiga y permitiendo a la AD Ceuta competir en Segunda División
Feijóo dice que "todas las batallas hay que darlas" tras pedir Aguirre dar la "batalla cultural" ante el congreso del PP
Alberto Núñez Feijóo reafirma su compromiso con las "batallas" del Partido Popular, respondiendo a Esperanza Aguirre sobre la necesidad de intensificar la "batalla cultural" en el partido

El juzgado declara terminado sin acuerdo el acto de conciliación del rey emérito y Revilla
El rey emérito presenta una demanda de conciliación en el juzgado de Santander, pero el acto finaliza sin acuerdo ante el diputado Miguel Ángel Revilla
El rey emérito demandará a Revilla en los juzgados de Madrid tras la fallida conciliación
Juan Carlos I inicia un proceso judicial contra Miguel Ángel Revilla en Madrid tras la conciliación fallida, exigiendo una rectificación pública y 50.000 euros por injurias en televisión
