Copenhague, 21 may (EFECOM).- El Parlamento sueco (Riksdag) aprobó este miércoles una nueva ley para impulsar la construcción de nuevos reactores nucleares a través de préstamos estatales y un precio mínimo garantizado por la electricidad producida.
La propuesta salió adelante con 154 votos a favor -de la coalición de Gobierno de derecha y sus aliados del ultraderechista Demócratas de Suecia- y 151 en contra de toda la oposición.
Se trata de una ayuda económica para el equivalente a cuatro grandes reactores (5.000 megavatios), con un precio estimado de, al menos, 400.000 millones de coronas suecas (37 millones de euros), de los que el Estado financiaría el 75 % a través de préstamos en condiciones favorables.
La ley, que entrará en vigor el 1 de agosto, no especifica el coste total de los reactores ni establece ningún tope para la cuantía de los préstamos, lo que ha provocado críticas de la oposición, que también denuncia que no se apueste por las energías renovables.
El ministro de Mercados Financieros, Niklas Wykman, resaltó este miércoles durante el debate parlamentario que la mayor parte del coste total procede de préstamos que deberán ser devueltos por las compañías.
La moción de ley garantiza además a las compañías un pago mínimo de 80 céntimos (0,07 euros) por kilovatio/hora durante 40 años y establece un mecanismo en el que el riesgo y las ganancias se reparten entre el Estado y las empresas.
El Ejecutivo conservador sueco, que llegó al poder en octubre de 2022, ha dado un giro a la política energética y ha apostado por la nuclear antes que por las renovables para garantizar el suministro eléctrico e impulsar la producción.
Suecia quiere multiplicar por tres su producción nuclear en las dos próximas décadas para poder duplicar, a su vez, en 2045 la producción eléctrica y asegurar así un suministro más estable. EFECOM