Madrid, 21 may (EFECOM).- La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair ha exigido a los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de sus bases en España no afiliados a CCOO la devolución de entre 1.000 y 4.000 euros porque entiende que la subida salarial aplicada el año pasado no les corresponde, al entender que el convenio era de eficacia limitada.
En cartas remitidas a los trabajadores, a las que tuvo acceso EFE, se explica que USO había denunciado el convenio aplicable a toda la tripulación desde octubre de 2024, por lo que se firmó un convenio de eficacia limitada con CCOO, bajo el que solo están protegidos los afiliados a este sindicato.
Por ello, Ryanair entiende que las condiciones salariales de los TCP no afiliados a CCOO deben retrotraerse al 30 de septiembre de 2024 y les exige el pago de cantidades variables, en función de sus salarios.
Estas cantidades oscilan entre los 1.000 euros y los 4.000, según las fuentes consultadas, que aseguran que en ningún momento se les ha explicado cómo se ha calculado esta supuesta deuda.
Además, los TCP no afiliados a CCOO volverán a percibir sus salarios anteriores al convenio, sin la subida salarial.
Las mismas fuentes explican que las exigencias más elevadas se producen entre los tripulantes que tenían sueldos más bajos antes del convenio.
En la misma carta la aerolínea irlandesa les da la opción de devolverlas siempre que firmen un reconocimiento de que deben esas sumas.
USO considera que todo el procedimiento de negociación del convenio ha sido irregular y así lo reconoció la Audiencia Nacional en marzo pasado, que anuló el convenio porque el procedimiento de elección de los negociadores contravenía la legislación laboral.
Tras ese pronunciamiento judicial, Ryanair llegó a un acuerdo de alcance limitado con CCOO, por el que las subidas salariales y las mejoras del convenio solo serían de aplicación a los afiliados a este sindicato.EFECOM
Últimas Noticias
Compromís defiende pedir a la ONU que intervenga militarmente en ayuda a los palestinos tras los disparos a diplomáticos

Nomad Foods (Findus) nombra a Eduardo Delgado gerente del grupo en España
Un total de 1.225 filmes de 45 países buscan competir en el Festival de Cine de Islantilla
1.225 filmes compiten por los Premios Luna de Islantilla en un festival que reunirá producciones de 45 países en sesiones gratuitas al aire libre durante julio y agosto
Rechazan demanda de supuesto maltratador de no ser investigado por juzgado de violencia de género tras cambiar de sexo
