Madrid, 21 may (EFE).- Fran Llorente, el que fuera director de los servicios informativos de TVE, ha sido nombrado director Editorial y de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual de Prisa, según el nuevo organigrama de la compañía anunciado este miércoles.
Pilar Gil, la nueva consejera delegada nombrada este martes, se ha mostrado "muy orgullosa" al anunciar el nuevo organigrama, que apuesta por el talento interno para reforzar su estructura, con el objetivo de simplificarla y darle más agilidad, según un comunicado, que explica que PRISA Media seguirá manteniendo en España dos grandes áreas de negocio (Prensa y Radio y Negocio Audiovisual) y, a nivel global, siete direcciones transversales.
Según el nuevo organigrama, en el área de Radio, Jaume Serra, hasta ahora delegado de PRISA Media en Cataluña, será el director general de Radio y Negocio Audiovisual para España.
Serra, que empezó a colaborar en la SER a los 19 años en Radio SER Empordà, ha dirigido Radio Lleida, Radio Girona, Radio Barcelona y SER Catalunya.
De él dependerá Llorente, quien se incorporó a Prisa en 2021 tras su paso por los informativos de TVE, "durante la mejor etapa de la televisión pública", según Prisa.
En RTVE dirigió también el área de Nuevos Proyectos, Estrategia e Innovación de RTVE, dando impulso a los contenidos digitales como el Lab RTVE, al canal joven Playz y poniendo en marcha la plataforma RTVE Play.
Ahora ha sido nombrado director Editorial y de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual de Prisa, un cargo de nueva creación.
"Su experiencia, su trayectoria y su visión nos ayudarán a dar el salto definitivo al mundo digital y a convertirnos en una organización que piensa en audiovisual, sin perder el rigor ni la capacidad de enamorar a nuestros usuarios”, subraya el comunicado.
En coordinación con Llorente, Miriam Hernanz se ocupará de la dirección de Prisa Vídeo. Hasta ahora era directora adjunta de contenidos de este área, tras incorporarse al grupo en 2021. Formó parte del equipo fundacional de RTVE Digital, liderando durante una década el Laboratorio de Nuevas Narrativas Audiovisuales.
La compañía destaca que su visión dará impulso a nuevos formatos que alcancen a nuevos públicos.
Vanessa Hernández, hasta ahora directora general de Operaciones de Prisa Media, compatibilizará este cargo con la dirección general de Prensa.
En cuanto a las direcciones generales transversales, que dan servicio tanto a España como a América, Ana Ormaechea, periodista y experta en innovación y desarrollo digital, ha sido nombrada directora general de Producto Digital.
Pablo Delgado será el director general de Tecnología & Data mientras que la dirección general de marketing la asume Óscar Ocaña.
Por su parte, Ignacio Soto, hasta ahora director general de Cadena SER, coordinará el plan estratégico, que Prisa Media presentará a la vuelta del verano. EFE
Últimas Noticias
Álex Márquez: Al ver que Marc se fue largo sabía que era mi momento de imprimir mi ritmo
Rubén Fernández, cuarto en la manga de clasificación del GP de Francia
Sumar reclama al Gobierno suspender los controles en Barajas y permitir a las ONG atender a los 'sin techo'
IU demanda que se eliminen los controles nocturnos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y que Aena facilite la colaboración con ONG para atender a las personas sin hogar

Seguridad Nacional no detecta que las guerras de Ucrania y Gaza hayan propiciado la aparición de grupos violentos
El informe del Departamento de Seguridad Nacional advierte sobre el riesgo de radicalización en España, destacando el aumento de discursos extremistas tanto de derecha como de izquierda por conflictos internacionales

Miguel Ángel Gallardo recogió este miércoles su credencial como diputado en la Asamblea de Extremadura y ya es aforado
El juez de Badajoz abre juicio oral contra Miguel Ángel Gallardo por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación en relación con la Diputación de Badajoz
