Patrimonio en fondos de inversión rozó 400.000 millones en 2024 y marcó máximo histórico

Guardar

Madrid, 21 may (EFECOM).- El patrimonio de los fondos de inversión domésticos sumó 51.090 millones de euros en 2024 y cerró el ejercicio en 399.002 millones de euros, máximo de la serie histórica tras crecer un 14,7 %, según los datos publicados este miércoles por Inverco, la patronal del sector.

La Asociación De Instituciones De Inversión Colectiva Y Fondos De Pensión atribuye el repunte tanto a las revalorizaciones por efecto mercado, con una rentabilidad media del 6,9 %, como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros.

En una nota, Inverco destaca que en todas las comunidades autónomas se rebasaron los máximos históricos, con incrementos del 21,3 % en Baleares, del 19,5 % en Galicia y del 18,5 % en Andalucía, aunque son Madrid, Cataluña y el País Vasco las que acumulan mayor volumen de activos, el 52,8 % del total.

Desglosados los datos por provincias, Madrid ocupa la primera posición por volumen, con 94.773 millones de euros; a continuación se sitúan Barcelona, con 52.645; Vizcaya, con 23.391; Guipúzcoa, con 16.572, y Zaragoza, con 16.277.

Por lo que respecta a los partícipes, aumentaron el pasado año un 3,4 % hasta 16,6 millones; en cuanto a la ratio de fondos sobre el PIB era del 25,1 %, 1,3 puntos más que un año antes.

Los fondos de inversión ganan terreno frente a depósitos y efectivo -cuyo peso ha pasado del 36,5 % en 2023 al 35,2 % en 2024- y representan el 16,4 % del total del ahorro financiero de los hogares, un 17,3 % más (equivalente a 75.799 millones de euros) que un año antes.

Los inversores se inclinaron en gran medida por fondos monetarios y de renta fija, que pasaron del 38,5 % al 43,3 % del patrimonio total tras crecer en casi 40.300 millones.

Por el contrario, los mixtos y globales pasaron del 34,8 % al 31 %, en tanto que de renta variable subieron un 17,6 %, gracias a la rentabilidad de los mercados bursátiles. EFECOM