Montero insta al PP a aprovechar su congreso para cambiar de sede y hablar de corrupción

Guardar

Madrid, 21 may (EFE).- La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado este miércoles al PP a aprovechar su congreso, que se celebrará en julio, para "cambiar de sede" y hablar de "regeneración democrática para evitar la corrupción".

Montero ha respondido en la sesión de control a las preguntas de los diputados del PP Cuca Gamarra y Elías Bendodo, que han acusado de corrupción al Gobierno por el "rápido" rescate de Air Europa como se desprende, han argumentado, de los whatsapp del exministro José Luis Ábalos.

"Basta de tanta corrupción socialista", ha reclamado Gamarra, mientras Bendodo ha apuntado que el Gobierno "está en un sinvivir" porque tiene una "bomba debajo de la mesa" que no sabe cuándo va a estallar.

"Lecciones del PP en materia de corrupción, ninguna", ha respondido Montero, que ha defendido que esta es "una cultura que anida en su partido" y que debería abordarse en el futuro congreso, "al menos para cambiar de sede" y para "hablar de cultura y regeneración democrática".

"Haga política útil", ha añadido Montero y haga "una oposición constructiva con modelo de país".

En otra pregunta, la diputada del PP Ester Muñoz ha reprochado a Montero que siete meses después de la aprobación de la ley ELA "el dinero no llega" a los pacientes, lo que está condicionando sus decisiones vitales.

Montero ha subrayado que "por supuesto que vamos a cumplir con los pacientes de ELA", al tiempo que ha matizado que, aunque la dotación de la ley corresponde al Gobierno, la asistencia sanitaria es competencia de las comunidades autónomas y ha afeado que "mueren cientos de personas" en las regiones gobernadas por el PP porque no llegan las ayudas de la dependencia.

La ley reconoce el derecho de los enfermos a una atención continuada especializada en su domicilio durante todo el día, como si fuera un hospital, y establece que el Gobierno tendrá que desplegar medidas en este sentido en doce meses desde su entrada en vigor. EFE