Granada, 21 may (EFE).- El cantante Miguel Ríos ha grabado este miércoles una Granada una nueva versión del 'Himno de la Alegría", acompañado de la Orquesta Ciudad de Granada y un coro de 1.400 escolares de esta provincia andaluza.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Fundación Miguel Ríos, dirigida a difundir el conocimiento e investigación de la música y la cultura rock, junto al Centro del Profesorado de Granada.
La grabación, que se ha llevado a cabo la tarde de este miércoles en el Auditorio Manuel de Falla de la capital nazarí, es el resultado de un curso de formación en dirección coral dirigido al profesorado de música de los centros educativos de Granada y organizado por el Centro del Profesorado de Granada.
Durante meses, docentes de toda la provincia han trabajado en las aulas para preparar a sus coros escolares.
Para los profesores, la actividad ha sido una forma práctica de mejorar sus habilidades en dirección coral y aplicar lo aprendido en sus centros; para los escolares, una experiencia colectiva que les ha permitido trabajar en equipo, seguir un proceso disciplinado y participar en un proyecto artístico real, según la Fundación Miguel Ríos.
Para el cantante, llevar a cabo la grabación con los niños tras meses de trabajo en sus colegios es "un sueño hecho realidad. Este himno sigue más vivo que nunca", ha declarado.
La grabación saldrá próximamente en plataformas digitales y en las redes sociales de la Fundación Miguel Ríos. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
PSOE defiende que el PSOE "propone agua para siempre" a los agricultores de Alicante y Murcia
Rubén Alfaro destaca la necesidad de un acceso garantizado al agua para la agricultura en Alicante y Murcia, criticando la parálisis de la Diputación y abogando por propuestas innovadoras en el sector

EH Bildu advierte de que "entre todos" los partidos nacionalistas lograrían "la cuota del 5%" para el Parlamento europeo
Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, sostiene que los partidos nacionalistas pueden alcanzar la representación en el Parlamento europeo con una cuota del 5%, criticando la estrategia del PP y la negativa a su peso político

Más Madrid lleva a la Comisión de Venecia la "censura" del PP a la oposición en la Asamblea de Madrid
Más Madrid denuncia la inadmisión de iniciativas en la Asamblea de Madrid, alegando "censura" del PP, con un 30% de propuestas rechazadas y un notable aumento en reconsideraciones de medidas legislativas
