Madrid, 21 may (EFECOM).- La producción de vehículos volvió a caer en abril, el 7,4 % interanual, tras recuperarse en marzo un 6,9 %, en parte debido al parón de la Semana Santa, que este año cayó en abril, y también, aunque en menor medida, al apagón registrado en toda España el 28 de abril, que detuvo la actividad en las fábricas.
Según los datos publicados por la patronal de los fabricantes Anfac, durante el mes de abril se produjeron 193.541 vehículos frente a los 208.778 de marzo, con lo que esta actividad retomó la tendencia bajista que muestra desde enero, solo rota de momento en marzo.
En cuanto al acumulado anual, la actividad disminuyó un 9,2 %, con un total de 784.423 unidades producidas entre enero y abril.
Por tipo de vehículos, la producción de turismos se contrajo un 15,9 % en abril y un 10,6 % en el acumulado anual, con un total de 150.991 unidades fabricadas.
Asimismo, los vehículos comerciales e industriales contribuyeron al cómputo global con un incremento del 45,3 % que les situó en 42.550 unidades producidas, aunque bajaron un 3,2 % en lo que va de año.
También se redujeron las exportaciones de vehículos en abril, un 8,5 % interanual, hasta las 166.488 unidades, una caída que fue aún mayor, del 11,7 % en los cuatro primeros meses, con 673.066 unidades exportadas.
De esta forma, en abril se exportaron el 86 % de los vehículos producidos en España, de los que el 93,7 % se enviaron a los mercados europeos. Alemania (16,3 %); Francia (16,1 %) y Turquía (13,9 %) fueron los principales receptores, seguidos de Italia (11,5 %) y Reino Unido (11,3 %).
Asimismo, la producción de vehículos alternativos (eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) representó el 37,3 % del total, con 72.115 unidades, un 31,8 % más que un año antes.
Según los datos de Anfac, los híbridos convencionales siguen liderando la producción dentro de los vehículos alternativos, con 50.260 unidades y el 26 % del total.
Por su parte, los vehículos electrificados (BEV y PHEV) concentraron una cuota del 9,6 % en abril, lo que supuso una reducción interanual del 26,3 % y una producción de 18.618 unidades.
En el primer cuatrimestre se fabricaron en total 76.538 electrificados, un 3 % menos, pero la cuota mejoró ligeramente, en 7 décimas porcentuales, respecto a la de hace un año y representó el 9,8 % de la producción. EFECOM
(infografía)
Últimas Noticias
CCOO desconvoca la huelga de inspectores de pesca tras un acuerdo con la Administración
Zakaria Eddahchouri realiza trabajo individual tras recibir alta hospitalaria
Jesús Bastante novela el inicio de erigir la Sagrada Familia en 'El aprendiz de Gaudí'
El autor y director Juan Mayorga da fuerza al valor de la palabra en 'Los yugoslavos'
España y una veintena de países piden a Israel que permita la entrada plena de ayuda en Gaza y que la ONU se haga cargo
Estados donantes enfatizan la necesidad de una ayuda humanitaria independiente en Gaza y advierten sobre los riesgos de politizar la asistencia, reclamando un alto el fuego y la solución de dos estados
